Los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 y un legado: la inclusión

Venezuela, por segunda edición consecutiva, ocupó el primer lugar del medallero, seguido por Colombia que mejoró su rendimiento, respecto a la edición de hace dos años en el vecino país. Había logrado 39 medallas de oro y en esta oportunidad sumó 70.

Lula inaugura la COP30 llamando a “derrotar a negacionistas”

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó este lunes (10.11.2025), en la apertura oficial de la trigésima cumbre climática de la ONU (COP30), a imponer "una nueva derrota a los negacionistas" que desdeñan el calentamiento global.

En la Cámara de Representantes avanzan reformas a los Consejos de Juventud.

En su primer debate, la Cámara de Representantes aprobó la reforma a los Consejos de Juventud con miras a fortalecerlos en su ejercicio político, dotándolos de mecanismos que los hagan más atractivos para los jóvenes, con real autonomía y con un carácter decisorio más que consultivo, en las decisiones trascendentales para sus comunidades.

Efectivo...

"A nombre de ese Estado que no está aquí y el que está aquí, le pido perdón a la Unión Patriótica"

Se preguntó el presidente Petro “¿dónde están los presidentes de las Cortes judiciales que ayer nos criticaban? ¿Por qué no están hoy? ¿No son parte del Estado? ¿No es que la Corte Interamericana de Derechos Humanos es también Corte de Colombia? ¿No es que hay que cumplir las sentencias, y es una sentencia pedir perdón a la Unión Patriótica por catorce hechos a las víctimas de la Unión Patriótica?” cuestionó el mandatario.

Cundinamarca FEST...

Se mantiene violencia de Israel contra palestinos

... "Los ataques repetidos y deliberados contra las tierras agrícolas durante la temporada de recolecta de la aceituna busca presionar a los granjeros, como parte del plan de la ocupación para desplazar a nuestro pueblo, expandir los asentamientos y estrechar su control sobre Cisjordania"...

Anuncian demandas contra quienes impulsan el "bloqueo institucional"

Comisión Séptima de Senado.​
“La decisión de la Comisión Séptima del Senado, basada en una mayoría de congresistas cuyos nombres propios toda la sociedad debe conocer, es mentirosa, en mi opinión, delictiva. Dicen que no hay concepto de aval fiscal y sí existe. Eso es fácil de demostrar. Le solicito al ministro de Salud proceder a las demandas judiciales del caso ante la Corte Suprema de Justicia”, escribió el jefe de Estado.

Dian: no hay medidas cautelares ni cobros coactivos contra Reficar

La entidad confirmó este viernes que “no ha decretado medidas cautelares preventivas ni procesos de cobros coactivos a ninguna empresa importadora de combustibles”.

De esta forma salió al paso de la controversia que se generó por un supuesto embargo que haría la Dian a las cuentas de la Refinería de Cartagena – Reficar, filial del Grupo Ecopetrol, que adeuda al fisco nacional cerca de $ 1,5 billones por concepto del 19 % del IVA (Impuesto al Valor Agregado) por la importación de combustibles desde 2022 a la fecha.

Desde Santa Marta la sociedad civil de América Latina, el Caribe y la Unión Europea propone nueva agenda de cooperación

La política exterior no puede ser un ejercicio de élites. Debe abrirse a las voces que vienen de todos los sectores: de las mujeres que cuidan la vida, de los pueblos que defienden sus ríos y ecosistemas, de los jóvenes que imaginan un futuro sostenible”, destacó la ministra Villavicencio.

Gaza: La población vive entre la devastación y el frío

© OMS.- Una trabajadora de la ONU revisa los suministros
médicos en una almacén de Gaza.
Las restricciones de entrada continúan obstaculizando la ayuda. Entre el 10 de octubre y el 3 de noviembre, las agencias de la ONU lograron ingresar 32.500 toneladas de asistencia, pero más de un centenar de solicitudes fueron rechazadas por Israel. La falta de combustible y la destrucción de los almacenes dificultan la distribución.

COP 30: ‘Ahora las decisiones se toman por las palabras y por las multitudes en las calles’: presidente Petro

Foto: Joel González - Presidencia
El presidente Petro recordó lo que dijo en su intervención central, en horas de la mañana: “Su ausencia hace que el presidente (Donald) Trump esté hoy contra la humanidad, lo cual obliga a que la humanidad trabaje olvidando a Trump y se dedique y priorice no una agenda que es de guerra, de misiles, de invasiones, de genocidios, de tratamiento nazi a los migrantes en los países, sino una agenda que priorice la vida. Hoy la agenda de la humanidad es la agenda de la vida”, concluyó.

Seguridad y confianza...

Israel bombardea tres localidades de Líbano y ordena evacuar otras dos

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han bombardeado este jueves el sur del Líbano, atacando infraestructuras que supuestamente se utilizaban para fabricar equipo utilizado por el movimiento Hezbolá.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

En los 134. ‘La Policía hoy está en el corazón mayoritario de la nación’: presidente Petro.

El jefe de Estado envió un saludo de felicitación a la Policía Nacional, que este miércoles 5 de noviembre cumplió 134 años de fundación. Y ...