Greenpeace propone ideas para el “supermercado ideal”: sin plásticos de uso único y con venta a granel

En promedio, cada ciudadano habrá producido 1,8 toneladas de residuos plásticos a sus 75 años. Éxito puede ayudar a que ese número disminuya. Es irrisorio que alimentos frescos que tienen cáscaras naturales siguen siendo empacados con plásticos innecesarios que serán desechados casi de inmediato. Por eso, hacemos el llamado a la compañía a sacar de la venta frutas y verduras envueltas en plástico y presentar un plan progresivo de eliminación de plásticos de un solo uso en sus locales”, agregó Tatiana Céspedes, miembro del equipo de campañas de Greenpeace Colombia.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...