 |
Andrés París. Negociador de las FARC |
Venezuela y Chile actúan como acompañantes, mientras que Cuba y Noruega son garantes en las conversaciones emprendidas en noviembre de 2012 para poner fin a una guerra que comenzó hace medio siglo en ese país.
El respaldo al dialogo de Correa, quien considera el proceso de paz como la mejor noticia para Latinoamérica en la última década, es un aporte importante para que éste se mantenga, afirmó París.
Sin embargo sostuvo que “la lucha armada en Colombia seguirá vigente mientras la clase dirigente siga usando la violencia como el recurso principal de gobierno”.
Según los negociadores, el proceso de paz con las FARC quedará suspendido si el gobierno colombiano se niega a conformar una comisión que investigue el origen del conflicto y pretenda montar un “tribunal de Núremberg” para juzgar a la guerrilla.
“Están preparando su base mediática para mostrarnos en el punto de víctimas como los responsables de 600 mil o 700 mil colombianos muertos y desparecidos a lo largo de esta guerra desde 1948″, agregó.
-----------------------------