La ganadería sostenible en Colombia es posible con menos tierra, más árboles y arbustos

En el estudio se evaluaron los efectos del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, implementado por Fedegan y la Fundación Cipav.
Fotos: Sebastián Montoya, zootecnista y magíster en Ciencias Agrarias de la UNAL.

UNAL.- Los sistemas silvopastoriles integran árboles, forraje y el pastoreo del ganado de una manera mutuamente beneficiosa, lo que no solo mejora la calidad y rapidez en la producción de carne y leche, sino que también ayuda a contrarrestar los gases de efecto invernadero generados por la ganadería extensiva tradicional. Así lo demostró un estudio de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) que analizó la producción de forraje de estos sistemas, instalados en distintas regiones del país por el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible.

'Error fatal': falla en actualización de Windows afecta a todo el mundo

Bancos, aerolíneas y medios de comunicación del mundo se han visto afectados en las últimas horas por una falla en el sistema operativo de Windows.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...