Seguridad y confianza...

La Selección Colombia Femenina de fútbol se clasificó a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Tras una definición 5 – 4 en los cobros desde el punto penal Colombia consiguió el paso a la final de la Copa América Femenina 2025 y se adjudicó uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, firmando así su segunda participación consecutiva y el comienzo de la clasificación de nuestro país a las justas multideportivas.

El sector confecciones y calzado generó en 2024 más de 490 mil puestos de trabajo. ​

La exposición de motivos señala que el sector de las confecciones y el calzado “desarrolla una actividad que no tiene naturaleza extractiva, sino que requiere conocimiento y trabajo para consolidar estándares de sostenibilidad”.

Se hizo justicia y se estableció la verdad: Iván Cepeda sobre fallo contra Álvaro Uribe

El senador colombiano Iván Cepeda aseguró que se hizo justicia y se estableció la verdad, en su primera declaración tras la decisión de la jueza Sandra Heredia en la que halló culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, un caso que comenzó hace más de 10 años.

Adres firmó alianza con gigantes de la industria tecnológica para desarrollar auditoría inteligente de cuentas.

A través de la inteligencia artificial, la Administradora de los Recursos del
Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) busca reducir
los tiempos de las auditorías, evitar fraudes y hacer más
transparentes los recursos del sistema.
La Adres busca, a través de la Inteligencia Artificial, reducir los tiempos de respuesta de las auditorías de las facturas de las IPS (hospitales) reclamantes y que actualmente se realizan de forma manual, así como evitar fraudes, optimizar y hacer más transparente la gestión de los recursos del sistema de salud.

RegioTram de Occidente...


En 2036, Colombia tendrá más adultos mayores que niños: proyección del Dane

Piedad Urdinola Contreras, directora del ​Dane, en el foro ‘Más canas, menos
cunas: Retos de la nueva longevidad’.
Actualmente, la edad promedio en Colombia es de 32 años y solo el 10% de la población supera los 65. Pero las proyecciones del Dane advierten que para 2050 esa proporción aumentará a uno de cada cinco colombianos, y en 2070 será uno de cada tres. La esperanza de vida también crecerá: en 50 años, se estima que alcanzará los 85 años, siete más que la actual.

Escuela Militar de Cadetes recibió a 240 aspirantes a oficial del Ejército

​Los suboficiales que aspiran al grado de oficialidad conformarán el curso extraordinario y estarán en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova durante un año, mientras que los 101 jóvenes del curso ordinario integrarán la compañía Caldas.

Soluciones...

"Hambruna masiva" en Gaza mata a palestinos lentamente

Más de 100 organizaciones de ayuda advirtieron este miércoles (23.07.2025) que una "hambruna masiva" se propaga en la Franja de Gaza y que sus propios colegas sufren por la grave carencia de suministros.

"Mientras el asedio del gobierno israelí causa hambre entre la población de Gaza, los trabajadores de ayuda se están uniendo a las mismas filas para recibir alimento, arriesgándose a recibir disparos solo por intentar alimentar a sus familias", indica el comunicado.

Colombia se prepara para su tercera salida en la Copa América Femenina de Fútbol

Luego de la victoria frente a Paraguay, Colombia se enfrentará a Bolivia este martes 22 de julio, a partir de las 4:00 de la tarde, en la cuarta fecha del Grupo B de la Copa América Femenina de fútbol, que se desarrolla en Quito, Ecuador.

“Tarea común, combatir la desinformación”: acuerdo de los cinco presidentes en Chile, Democracia Siempre

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la más larga de las intervenciones puso de presente cómo “el camino para reconquistar la democracia y la libertad en Chile fue largo”, lo cual obedeció a que “las democracias no se construyen de la noche a la mañana”. Lula hizo claridad en que “vivimos una ofensiva antidemocrática: la democracia liberal no ha sido capaz de responder a los anhelos colectivos, los partidos han caído en descrédito”, y en tal medida planteó “la necesidad de regular las redes digitales, para combatir la desinformación”.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

‘Este país necesita que la juventud vuelva a confiar en la política’: MinInterior

“Queremos que los planes de gobierno no sean un PDF lleno de palabras bonitas, sino una respuesta concreta a las preguntas reales que ustede...