Un estudio a escala de laboratorio demostró que las variedades de café Castillo Naranjal, Castillo Tambo y Tabi dependen –más del 86 %– de un tipo de hongo que invade sus raíces, pues gracias a él aprovechan el fósforo que suele estar “encapsulado” en los suelos de Colombia, lo que les permite crecer más y mejor. Este hallazgo es un precedente para reducir el uso de fertilizantes químicos, evitar problemas de contaminación en el medioambiente y minimizar costos de producción.
Gobierno del Cambio destina $327.000 millones para fortalecer hospitales públicos y garantizar atención en salud a población vulnerable
![]() |
Visita del presidente Gustavo Petro y el ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo al E.S.E. Hospital San José de Maicao en 2024 |
La distribución de estos recursos cubre a 30 departamentos y 6 distritos certificados en salud, y beneficia a 659 Empresas Sociales del Estado (ESE) e Instituciones Prestadoras de Salud (IPS).
Conflictos por tierras
El Gobierno nacional radicó ante el Congreso de la República el proyecto de Ley Ordinaria 183 de 2024, con cuya aprobación se superarán grandes obstáculos que enfrenta el campesinado para defender sus derechos
El objetivo es que los colombianos conozcan este proyecto de Ley que cursa en el Congreso de la República para acelerar la Reforma Agraria, y así saldar una deuda histórica que tiene el Estado con la ruralidad colombiana
En los 32 departamentos del país, la Agencia Nacional de Tierras destacará la oportunidad histórica para Colombia de resolver conflictos por vía pacífica a través de la nueva Jurisdicción Agraria y Rural
Gaula Militar realiza jornada antiextorsión en el Sumapaz
En el marco del Plan Ayacucho del Ejército Nacional, comandos del Gaula Militar de la Brigada 13 y del Gaula Élite N.º 2 de las Fuerzas Militares, realizaron una jornada antiextorsión en sectores de Sumapaz Bogotá y Cundinamarca.
Sergio Muñoz, campeón mundial juvenil de levantamiento de pesas
Sergio no inició muy bien en el arranque, en el que finalizó sexto con 157 kilogramos, a 14 kilos del ganador del oro, el japonés Masashi Nishikawa, pero en el envión demostró su fortaleza y con 198 kilogramos levantados se adjudicó el oro.
Nueva doctrina nuclear rusa es un “aviso”, dice el Kremlin
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró que el cambio responde a los escenarios de tensión desarrollados en las fronteras de ese país.
Los jefes de Estado sensatos entienden perfectamente la seriedad de las declaraciones del presidente ruso, afirmó Peskov.
Empresarios extranjeros siguen confiando en Colombia y seguirán invirtiendo en el país: directora del DAPRE
Laura Sarabia, directora del Dapre, dijo que el presidente Gustavo Petro les explicó a los empresarios de diferentes países del mundo la situación económica del país y las estrategias de reactivación económica.
“Vendrán nuevas inversiones en transición energética, hidrocarburos y gas", dijo.
¿Por qué crece el número de enfermos de cáncer jóvenes?
Los médicos expresan su preocupación por el aumento de casos de cáncer en menores de 50 años que, entre otras razones, se debe a factores de riesgo que se pueden prevenir.
No es posible sujetar la prestación del servicio público de acueducto a requisitos no exigidos por la normativa
La Corte aclaró que este tipo de exigencias son incompatibles con el artículo 84 constitucional, según el cual, “cuando un derecho o una actividad hayan sido reglamentados de manera general, las autoridades públicas no podrán establecer ni exigir permisos, licencias o requisitos adicionales para su ejercicio”.
Edris domina en Zaandam, Paises Bajos, y Chemnung lidera la barrida keniana en Brasov, Rumanía.
![]() |
Muktar Edris gana el Dam tot Damloop (© AFP / Getty Images) |
Su tiempo ganador lo coloca en el octavo lugar en la lista de todos los tiempos del mundo para la distancia. El dos veces campeón mundial de 5000 m terminó 27 segundos por delante del tres veces campeón mundial de 10.000 m Joshua Cheptegei, mientras que el campeón defensor Mathew Kimeli fue tercero en 45:44.
Gobierno radica en el Congreso el proyecto de reforma política y electoral
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo aseguró que se busca que haya un “sistema político colombiano será más limpio y representativo".
Los tres ejes centrales son la transparencia y financiación estatal de campañas; el fortalecimiento de los partidos y listas cerradas; y la garantía de una autoridad electoral estable e independiente de la política partidista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
