DEPORTES: UCI Road World Championships: Flakemore y Stewart brillan por Australia en Ponferrada
"El clima no era el mejor, pero para ser honesta, me encanta correr en la lluvia así que cuando vi el tiempo esta mañana, me sentí un poco emocionada. Sabía que iba a ser bueno para mí. Sólo traté de tocar los frenos lo menos posible y el martillo a través de las esquinas ". Ver: CICLISMO
MUNDO: Biblioteca Nacional de España rinde tributo a Julio Cortázar y Bioy Casares

COLOMBIA: Santos: Falsos positivos no serán juzgados en tribunales militares

MUNDO: ONU: Industria del cine discrimina a las mujeres

MUNDO: Software Libre en América Latina

En Chile el Ministerio de Educación y la Universidad de la Frontera crearon EduLinux, programa que se aplica en la escuela chilenas y en el 90% de las bibliotecas, sin embargo, las iniciativas para que el uso de estas tecnologías sea obligatoria han sido frenadas en el Congreso. Ver: TECNOLOGÍA
MUNDO: Aprueban Declaración de los Pueblos Indígenas en la ONU

DEPORTES: BRASIL GANA TERRENO PARA LA DEFENSA DEL TÍTULO; POLONIA MARCA TERCERA APARICIÓN EN LA FINAL

Brasil ganó las últimas tres finales en 2002, 2006 y 2010, después de haber perdido su primera final en 1982 Ver: VOLEIBOL
MUNDO: Gobierno salvadoreño mantendrá como prioritaria la educación

DEPORTES: James Rodríguez anotó primer gol en Liga española

MUNDO: Yemen llama a entendimiento ante escalada violenta

MUNDO: Negociaciones sobre alto al fuego en Gaza se reanudan el 24 de septiembre

COLOMBIA: Proyecto de ley para la creación de un Tribunal Nacional de Garantías Constitucionales en Asuntos Penales.
Sobre este segundo proyecto de ley Montealegre afirmó que “una de la fallas del sistema acusatorio es que no existe un organismo al interior de la estructura judicial penal colombiana que unifique la jurisprudencia, y los criterios de interpretación de los derechos fundamentales dentro del proceso penal, esta labor la cumple excepcionalmente la Corte Constitucional a través del control abstracto de constitucionalidad, o través de la tutela, la Corte Suprema de Justicia a través de la casación, pero no existe en Colombia un órgano que le de coherencia a la justicia y a la unificación de las decisiones que toman los jueces de control de garantías, en el país, entonces como un paso más a la teoría de la irradiación de los derechos fundamentales dentro del proceso penal que es una de las características del derecho constitucional y penal moderno, se propone la creación de un Tribunal de garantías dentro del proceso penal”. Ver: JURÍDICAS
COLOMBIA: Proyecto de ley para reformar estructura y funcionamiento de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
La reforma propone crear dos salas de juzgamiento y dos magistrados instructores en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que tendrán como función llevar a cabo las labores de investigación y acusación de los casos que adelanta la Corte Suprema de Justicia contra congresistas y personas con fuero. Ver: JURÍDICAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
