Conozca cuales son los objetivos, relacionados con la salud, del convenio entre el gobierno nacional y la empresa antioqueña integrante del grupo SURA.
Diversidad, liderazgo social y movilización ciudadana: así es el nuevo gabinete del gobierno Petro.
![]() |
“Nosotros somos los portadores de la Constitución del 91”, dijo el jefe del Estado durante el acto de presentación de los nuevos ministros de su gobierno. |
Durante la presentación del nuevo gabinete, en el teatro Colón, el presidente Gustavo Petro se refirió a la heterogeneidad de los nuevos miembros del Gobierno, que representa la diversidad de Colombia en su conjunto, y a su trayectoria y particular papel de liderazgo dentro de los principales movimientos sociales del país, los cuales serán fundamentales para el cumplimiento de metas y la movilización popular en lo que resta de Gobierno, para acompañar el desarrollo de las reformas sociales.
Emergencia internacional por mpox
La actual alerta de la agencia sanitaria internacional por la mpox responde a la rápida expansión en África de una nueva variante (clado Ib), diferente de la que causó en 2022 otro brote en África y miles de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones.
El hambre y las Áreas de Protección
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, enfatizó que en la lucha global contra el hambre es necesario trabajar en una producción de alimentos sostenible y justa y, además, resaltó que el sector agrario es clave para enfrentar la crisis climática.
Agilizan acceso a recursos para proyectos turísticos
El nuevo manual contempla cinco líneas estratégicas bajo las cuales los proponentes podrán presentar sus iniciativas:
1. Mejoramiento de la Competitividad Turística.
2. Infraestructura Turística.
3. Fortalecimiento de la Promoción y el Mercadeo Turístico.
4. Apoyo a la cadena de valor del sector turismo en situaciones de emergencia.
5. Turismo de Interés Social: nueva línea que fomenta un turismo responsable, inclusivo y accesible, promoviendo la participación de diversos grupos poblacionales en la riqueza cultural, social, patrimonial y ambiental del país de manera sostenible...
Fiscalía judicializa a presunto responsable de lanzar una granada en el centro de Bogotá
La Fiscalía General de la Nación judicializó a Enderson Jesús Torres Nova, como presunto responsable de lanzar una granada que dejó dos personas heridas y un perro muerto, el pasado 23 de febrero, en el sector de San Bernardo, en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá.
Completo el cuadro de 12 equipos para el FIBA AmeriCup 2025
Los Clasificatorios al FIBA AmeriCup 2025 llegaron a su fin este 24 de febrero y se completaron los 12 equipos nacionales que participarán en el torneo continental que se jugará del 22 al 31 de agosto, en el Polideportivo Alexis Argüello, de Managua, Nicaragua.
Formar, desarrollar y controlar IA
Agenda científica internacional que contempla convocatorias regionales para acceder a becas de doctorado y maestría, promoviendo así la descentralización del conocimiento y la participación de diversos territorios en el desarrollo tecnológico del país.
El número de muertos en Gaza aumenta a 48.329
Según las fuentes médicas, el número de heridos ha ascendido a 111.753, mientras que miles de personas siguen atrapadas bajo los escombros mientras los esfuerzos de rescate siguen enfrentándose a obstáculos importantes.
El gobierno actual cancelando dineros para la salud del 2022
Posibles cambios en el Banco Agrario, TLC y organización social. Presidente Petro en Ubaté.
“Para poner una pasteurizadora se necesitan 18 mil millones de pesos. No es mucha plata para un Gobierno, para sí una persona sola. Pero en determinada región la pasteurizadora puede tener sentido si los campesinos y campesinas lecheras se juntan y se vuelven propietarios de la refrigeradora”.
Lo mismo puede ocurrir con otros sectores, como el papero, el lechero o de productos perecederos que requieren ser agroindustrializados “para que el campesinado tenga mejores ingresos y permanentes, y no lo estafe ningún vividor aprovechándose de que hay lluvia o sequía, o de que se acabó la cosecha, etc. Para ese trabajo de agroindustrialización se necesita dinero, y ese dinero está en el banco, pero si el Banco Agrario está entregando microcréditos al campesinado, no está haciendo nada, aquí se habla es del crédito asociativo”, afirmó el jefe de Estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
