MUNDO: Colombia y México ganan Copa de Naciones en Veracruz 2014
Los tenistas colombianos Juan Carlos Spir y Nicolás Barrientos derrotaron 2-0 a los contrincantes de Guatemala Wilfredo González y Cristopher Díaz que obtuvieron el segundo lugar al llevarse la medalla de plata. Ver: CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
MUNDO: URUGUAY: Tabaré Vázquez, el presidente más votado en los últimos 70 años
“Porque no queremos sólo gobernar para ustedes, sino queremos gobernar con ustedes; no queremos que nos sigan, sino que nos acompañen y que nos digan si vamos bien. Y si vamos mal, nos digan y corrijan el rumbo". Ver: DEMOCRACIA
MUNDO: Finalizaron las competencias de vela
El mejor colombiano en la general de las diferentes modalidades fue el caleño Santiago Grillo, quien finalizó en el cuarto lugar de la tabla vela, con 45 puntos, en prueba ganada por el mexicano David Mier y Terán, con 29 unidades.
El cundinamarqués Andrey Quintero terminó sexto en laser, con 69 puntos, en competencia ganada por el guatemalteco Juan Maglei, con 29 unidades. Ver: CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
COLOMBIA: Conocer amenazas de los territorios, punto clave para reducción de desastres - ESAP
.... Por su parte, Silvia Quiroga, de Argentina consideró que las administraciones deben tener claro la vulnerabilidad de las comunidades, por ello, agregó que deben tener capacidad organizativa.
“Más allá de tener una concientización de nuestra población respecto a las amenazas naturales o antrópicas que la están afectando, hay que conocer nuestro medio natural así como la calidad constructiva de las viviendas”, afirmó la experta argentina.
Finalmente, dijo que quienes toman las decisiones en las ciudades deben tener claro todos estos aspectos para que las inversiones públicas se hagan con la conciencia de mitigar el riesgo de desastres. “La gestión del riesgo se hace efectiva y real cuando se trabaja con las comunidades locales”, concluyó. Ver: RIESGOS A DESASTRES
MUNDO: Conclusiones de Reunión de Ministros del G77 pueden convertirse en políticas públicas

Ministros de Hidrocarburos, Energía, Minería e Industrialización del G77+China que se inició ayer, en la ciudad de Tarija, analiza cinco ejes del
área, como Gobernanza de los Recursos Naturales; Administración de los Ingresos
provenientes de los Recursos Naturales; Cambio Estructural y Diversificación
Industrial en los Recursos Naturales; Impactos sobre los Recursos basados en
Industrialización y Modelos de Industrialización. Ver: RECURSOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
