
MUNDO: Bolivia propondrá a la ONU que “Día del Peatón” sea celebrado mundialmente

COLOMBIA: Gobierno de Colombia y FARC-EP instalaron subcomisión de género en Diálogos de Paz
La subcomisión, que integrarán cinco delegados de cada parte, aún por definir, se conformó en una sesión encabezada por los negociadores de paz del gobierno colombiano, el exvicepresidente Humberto de la Calle, y de las FARC-EP, Iván Márquez, realizada en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba.
Ver: PROCESO DE PAZ
DEPORTES: Vuelta España - Etapa 14: COLOMBIANOS AFLOJAN EN LA MONTAÑA
Entre los favoritos, Alejandro Valverde (Movistar) fue el primero en moverse.
Parecía entonces que Chris Froome (Team Sky) pasaría un mal día pero, de nuevo, ascendería de menos a más y acabaría ganando unos segundos respecto al resto de favoritos en una subida muy inteligente.
Contador (Tinkoff-Saxo), que cedió en los metros finales, continúa vistiendo el maillot rojo. Ver: DEPORTES
CUNDINAMARCA: Capturado alias “capero” quien al parecer les exigía dinero a familias de desplazados

Ver: SEGURIDAD
COLOMBIA: El nuevo Código Contencioso y de lo Administrativo agiliza los procesos judiciales
El nuevo Código se encuentra en un proceso de transición en el cual se ha venido manejando y dando respuesta de forma escrita, para pasar a la oralidad.
“Esta modalidad trae como beneficio, que al ciudadano se le responda en una audiencia pública todas sus peticiones, y así mismo, en términos reales es economía en tiempo en el proceso y para las partes interesadas, sobre todo para el Estado, ya que con los recursos que se emplean en la justicia, se le puede resolver al ciudadano en su litigio”. Ver: JURÍDICAS
“Esta modalidad trae como beneficio, que al ciudadano se le responda en una audiencia pública todas sus peticiones, y así mismo, en términos reales es economía en tiempo en el proceso y para las partes interesadas, sobre todo para el Estado, ya que con los recursos que se emplean en la justicia, se le puede resolver al ciudadano en su litigio”. Ver: JURÍDICAS
COLOMBIA: Fracturamiento hidráulico, necesario pero con vigilancia - Hasta 60 fracturas para un mismo pozo.
Para generar una grieta que tenga una extensión considerable sobre el yacimiento y que permita aumentar la capacidad productora, usualmente se utilizan volúmenes de fluido muy grandes, por lo general alrededor del 99 % de agua, con algunos aditivos químicos y arena, para facilitar la ampliación de las fracturas existentes en el subsuelo y liberar el gas o el petróleo.
Precisamente, este es el punto preocupante, pues como lo menciona Abel Naranjo, ingeniero de petróleos y docente de la Facultad de Minas con experiencia en redes de gas, teniendo en cuenta que se trata de demasiados fracturamientos, el procedimiento requiere altas cantidades de agua. Ver: AGUA
MUNDO: Huracán "Norbert" llega a categoría 3 y afecta el noroeste de México

COLOMBIA: FARC piden reconocer responsabilidad principal del Estado en el conflicto armado

Ver: PROCESO DE PAZ
MUNDO: Dictan arresto domiciliario a expresidente salvadoreño

El expresidente salvadoreño, Francisco Flores se presentó este viernes a un tribunal de San Salvador (capital), donde está acusado de apropiarse durante su Gobierno de unos 15 millones de dólares donados por Taiwán. Ver: CORRUPCIÓN
DEPORTES: ETAPA 13: ASOMA LA MONTAÑA. RIGO SE MANTIENE Y BETANCUR SE ALEJA DE LOS ÚLTIMOS
CUNDINAMARCA: AVANCE EN LA GESTIÓN DE CARTERA DE LAS ESE EN LA PROVINCIA DE UBATÉ

- Determinar la existencia de 31 convenios no liquidados entre el municipio de Lenguazaque y varias dependencias del Departamento, especialmente con el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca –ICCU-.
- En el municipio de Cucunubá, se realizaron las capacitaciones a veedurías, Juntas de Acción Comunal, sujetos de control y red de contralores escolares. Ver: CONTRALORÍA
SALUD-HOGAR: Audiencia pública sobre crisis humanitaria en Chocó

DEPORTES: Neymar será capitan de selección brasileña

MUNDO: Votan en Brasil por Constituyente Exclusiva y Soberana

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
