COLOMBIA: Fracturamiento hidráulico, necesario pero con vigilancia - Hasta 60 fracturas para un mismo pozo.

Para generar una grieta que tenga una extensión considerable sobre el yacimiento y que permita aumentar la capacidad productora, usualmente se utilizan volúmenes de fluido muy grandes, por lo general alrededor del 99 % de agua, con algunos aditivos químicos y arena, para facilitar la ampliación de las fracturas existentes en el subsuelo y liberar el gas o el petróleo.

Precisamente, este es el punto preocupante, pues como lo menciona Abel Naranjo, ingeniero de petróleos y docente de la Facultad de Minas con experiencia en redes de gas, teniendo en cuenta que se trata de demasiados fracturamientos, el procedimiento requiere altas cantidades de agua.  Ver: AGUA

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Satena compró tres nuevas aeronaves, y proyecta 20 nuevas rutas hacia el Caribe, Pacífico, Orinoquía y La Guajira

Estas tres aeronaves se suman a la actual flota de Satena, conformada por 2 ATR 72; 8 ATR 42; 2 Embraer 145, y 2 Twin Otter, alcanzando un t...