Territorios Campesinos Agroalimentarios: fortalecen la soberanía alimentaria y protección del campesinado.

Los TECAM se constituyen como una herramienta de ordenamiento territorial que permitirá al Estado colombiano proteger la soberanía alimentaria, fomentar la agroecología y defender los derechos socioeconómicos, culturales y ambientales del campesinado. Esta iniciativa es clave para avanzar en la Reforma Agraria y garantizar la justicia social en las zonas rurales.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...