La ganadería sostenible en Colombia es posible con menos tierra, más árboles y arbustos

En el estudio se evaluaron los efectos del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, implementado por Fedegan y la Fundación Cipav.
Fotos: Sebastián Montoya, zootecnista y magíster en Ciencias Agrarias de la UNAL.

UNAL.- Los sistemas silvopastoriles integran árboles, forraje y el pastoreo del ganado de una manera mutuamente beneficiosa, lo que no solo mejora la calidad y rapidez en la producción de carne y leche, sino que también ayuda a contrarrestar los gases de efecto invernadero generados por la ganadería extensiva tradicional. Así lo demostró un estudio de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) que analizó la producción de forraje de estos sistemas, instalados en distintas regiones del país por el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Satena compró tres nuevas aeronaves, y proyecta 20 nuevas rutas hacia el Caribe, Pacífico, Orinoquía y La Guajira

Estas tres aeronaves se suman a la actual flota de Satena, conformada por 2 ATR 72; 8 ATR 42; 2 Embraer 145, y 2 Twin Otter, alcanzando un t...