Renuncia y no privatización. EMSERFUSA en vaivenes e incertidumbres.

Ante comunicaciones por redes sociales que hablaban de posible privatización de EMSERFUSA mediante la "tercerización" y/o subcontrataciones, el alcalde de Fusagasugá mediante un video oficial se pronunció descartando cualquier posibilidad que afecte el patrimonio de los fusagasugueños. Sin embargo, la renuncia del Gerente de EMSERFUSA, Isaías Jaramillo, alertó a la ciudadanía y dejó en el aire un ambiente de zozobra sobre el futuro de la empresa municipal.

Con Carolina regresó el triatlón femenino a los Juegos Olímpicos

Luego de 24 años, el triatlón femenino de Colombia regresó a los Juegos Olímpicos. Tras la posición 37 de María Morales en Sídney 2000, Carolina Velásquez volvió a competir en Juegos Olímpicos y ocupó la misma posición, a pesar de una caída en la bicicleta que le hizo perder tiempo.

Petro rompe el silencio sobre Venezuela con una propuesta para el Gobierno y la oposición

El mandatario aseveró que cualquier cosa que suceda en el país vecino tendrá impacto sobre Colombia.

Esta solicitud ya había sido planteada por Petro y por su canciller con anterioridad. Sin embargo, previo a las elecciones venezolanas, ocho de los diez candidatos que se disputaban la presidencia firmaron un acuerdo para aceptar los resultados de los comicios, independientemente de quién ganara. Ese documento no fue suscrito por el aspirante a la presidencia Edmundo González, que quedó como segunda opción conforme al escrutinio del 80 % de los votos del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que hay expectativa sobre si esta vez aceptaría una propuesta colombiana.

Desde agosto, 11 millones de hogares tendrán reducción en sus tarifas de aseo

Ya está vigente la resolución 1000 de 2024 de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico que otorga este beneficio a los ciudadanos.

Las entidades territoriales podrán tener un alivio de entre 7 y 14 mil millones, dado que se economizarán recursos destinados a subsidios para los estratos 1, 2 y 3.

Queen Villegas, una soñada final en París 2024


Después de un destacado debut olímpico, en la ronda clasificatoria, consiguiendo el sexto lugar, Queen Saray Villegas se presentará este miércoles 31 de julio en la gran final del BMX Freestyle, desde las 6:10 am. (hora en nuestro país) en la Plaza La Concorde 2.

Continúa el boxeo colombiano en los Juegos Olímpicos de París 2024


Durante este miércoles 31 de julio, nuestro país tendrá varios atletas en competencias como BMX Freestyle y fútbol, para el caso del boxeo, Colombia contará con la participación de Angie Valdés, en los cuartos de final, y con el debut de Yílmar González, en la categoría de los 57 kilogramos, ambos en el North París Arena.

Efectivo...

 


Jenny Arias alcanza los cuartos de final en París 2024


En un combate cerrado, con mucha inteligencia y estrategia, la vallecaucana Jenny Arias venció a Preeti Pawar (representante de India) tras la decisión dividida de los jueces, 4 – 1, y consiguió su cupo a los cuartos de final, de los Juegos Olímpicos, durante la tarde de este martes 30 de julio.

La Selección Colombia busca su cupo a los cuartos de final en París 2024


Después de la primera victoria en los Juegos Olímpicos, por 2 – 0 frente a Nueva Zelanda, la Selección Colombia Femenina busca su cupo a la siguiente ronda, de los Juegos Olímpicos, frente al equipo nacional de Canadá a partir de las 2:00 pm. (hora colombiana) de este miércoles 31 de julio en el Allianz Riviera de Niza.

Se radicó el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación de 2025 por $523 billones de pesos

El proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación -PGN- 2025 busca avanzar en el tránsito de un modelo económico extractivista a uno productivo con justicia social y justicia ambiental.

· El monto del PGN equivale a $523 billones, 3,9% mayor que en 2024. Del monto total $12 billones son contingentes: están sujetos a la aprobación de un proyecto de ley de financiamiento que el Gobierno Nacional presentará a consideración del Honorable Congreso de la República.

· La financiación del PGN 2025 es consistente con el cumplimiento de la Regla Fiscal.

· Con este presupuesto continúa la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Colombia potencia mundial de la vida.

Fiscal de Venezuela detalla el ataque al sistema de transmisión de datos del CNE

El titular del Ministerio Público venezolano, Tarek William Saab, informó este lunes que los fiscales de ese organismo se encuentran "recabando los elementos de convicción" para investigar el ataque contra el sistema informático del Consejo Nacional Electoral (CNE) que buscaba "manipular los datos que se estaban recibiendo" y "adulterar las actas" durante el conteo de los votos de las presidenciales del domingo.

Deporte para el desarrollo, turismo e inversión y relaciones con Francia. Comunicado.

La Presidencia de la República informa que la comitiva de Gobierno que viajó a París (Francia) para la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024 ya se encuentra de regreso en Bogotá. La visita concluye con un balance muy positivo, especialmente en tres ámbitos prioritarios para el Gobierno del Cambio, así: - Deporte para el desarrollo - Promoción del turismo y de la inversión - Fortalecimiento de las relaciones con Francia.

Hacia donde ir......

 

La salud, el gobierno y el cambio, en el Hospital San Rafael.

Luego del ágil y completo recorrido, el ministro le pidió a la dirección científica el pronto envío, oficial y de forma directa, el detalle de las necesidades en cuanto a equipos de tal forma que, sin demoras, el hospital cumpla lo mejor posible con su misionalidad.

Frente al tema social, el desarrollo de los Equipos Básicos en Salud son una prioridad.

En la rápida y ágil visita, dejó establecido el señor ministro, el enlace y la coordinación para que la población fusagasugueña pueda contar; también, lo más pronto, con la presencia en el territorio de estos equipos integrales qué atenderán la prevención de la enfermedad y la orientación social.

Programación de la primera semana en Casa Colombia París 2024


Durante los Juegos Olímpicos, el punto de encuentro para los colombianos en París es Casa Colombia, donde encontrarán diferentes actividades semanales, por tal motivo, repasaremos el calendario para esta primera semana, resaltando que la entrada es gratuita para cualquier persona interesada y que los horarios están sujetos a cambios debido a las participaciones de nuestros atletas.

Deportistas de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024: Linda Caicedo, la estrella del fútbol


¿QUIÉN ES LINDA CAICEDO? La figura de la selección femenina de fútbol colombiano ha tenido una carrera vertiginosa, con apenas 19 años. Descubre aquí su historia.

Colombia tiene aspiraciones de medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024, la gran cita deportiva del año que se disputa del 26 de julio al 11 de agosto.

El tifón Gaemi golpea la costa china. Advertencia sobre inundaciones repentinas

El tifón Gaemi llegó al sureste de China luego de atravesar el Estrecho de Taiwán.

El tifón ha provocado advertencias de crecida de ríos, inundaciones repentinas y anegamientos en ciudades y provincias que fueron afectadas por lluvias extremas hace varias semanas.

El tifón Gaemi provoca inundaciones en la capital de Filipinas

El tifón Gaemi avanza hacia Fujian en China después de hundir un barco frente a Taiwán

Gobierno de Corea hace significativa donación de equipos a Subred Centro Oriente de Bogotá

El gobierno de la República de Corea, a través de su embajador en Colombia, Wang Keun Lee, hizo entrega esta semana de una serie de equipos biomédicos al centro de salud Samper Mendoza, perteneciente a la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E., la cual cubre seis localidades de la capital.

Seguridad y confianza...

 

En Francia, Colombia busca impulsar la inversión extranjera en energías renovables y la industria automotriz

La directora del DAPRE, Laura Sarabia, sostuvo encuentros con representantes de Reanult y el Grupo EDF como parte de la estrategia del Gobierno colombiano para reactivar la economía.

Recta final en las inscripciones para Juegos Comunales

El proceso del registro de las delegaciones está a cargo de los presidentes de las organizaciones comunales. Ellos deben presentar la documentación requerida al Comité Organizador Municipal, quienes tienen el acceso a la plataforma.

Otros $6,95 billones para servicios de salud fueron transferidos por la ADRES

$2,45 billones fueron transferidos directamente a 3.054 IPS y proveedores de servicios de salud del régimen subsidiado y $1,96 billones a 2.494 IPS del régimen contributivo.

Durante el primer semestre de 2024 la ADRES ha transferido $44,8 billones al sistema de salud.

Resurgir la gratuidad y la cobertura de la educación superior

Foto: Juan Diego Cano - Presidencia
El jefe de Estado posesionó a Daniel Rojas Medellín y le encomendó la tarea de expandir las sedes públicas universitarias en todo el territorio nacional. Además, le planteó el reto de “romper dentro de su Ministerio y, quizás, romper dentro de la sociedad colombiana” las deficiencias de la educación superior.

ENTREVISTA / “Con esta ley superamos el símbolo de la tortura, de la dominación de los seres humanos sobre los otros animales”

​​Para la Senadora Esmeralda Hernández la ley que sanciona hoy el presidente Petro es el reconocimiento que le hace el Congreso a más del 85 por ciento de colombianas y colombianos que rechazan la tauromaquia.

“La tauromaquia validaba, legitimaba, legalizaba un espectáculo público de tortura animal y de extremo sufrimiento animal, simplemente para la diversión de unos pocos”: Esmeralda Hernández, Senadora del Pacto Histórico y autora de la nueva norma.

En que invertir...

 

Condenado el exsenador Musa Besaile por los delitos de cohecho y peculado por apropiación.

Condena a Besaile Fallad de 81 meses y 20 días de prisión, multa de 415 millones de pesos y 83 meses y 3 días de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Además, una sanción de carácter intemporal que le impide ocupar cargos públicos y contratar con el Estado. Asimismo, deberá pagar al departamento de Córdoba $1.545.000.000 por concepto de daños y perjuicios.

Reportan nueva cifra de muertos en Gaza: 38.919

Un niño palestino trata de vender productos en medio de una ciudad
destruida en Gaza.
Se informó que 37 personas perdieron la vida en las últimas 24 horas debido a ataques israelíes. El total de heridos asciende a 89.622 desde el comienzo del conflicto.

Medellín: mujeres privadas de la libertad son protegidas por la Corte Constitucional.

La Corte advirtió que la privación de la libertad como consecuencia de una sanción penal o cumplimiento de una medida preventiva no debe anular la capacidad de las personas de ser titulares de derechos fundamentales y de Derechos Humanos como garantías universales.

Presidente Petro pide a Bancóldex y al Banco Agrario convertirse en los bancos de la economía popular

Presidente Gustavo Petro reitera que los bancos deben ser aliados de la economía popular.

Invitó a los pequeños empresarios y agricultores a asociarse para acceder a mejores condiciones de financiamiento y aumentar su capacidad de inversión.

Efectivo...

 

La ganadería sostenible en Colombia es posible con menos tierra, más árboles y arbustos

En el estudio se evaluaron los efectos del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, implementado por Fedegan y la Fundación Cipav.
Fotos: Sebastián Montoya, zootecnista y magíster en Ciencias Agrarias de la UNAL.

UNAL.- Los sistemas silvopastoriles integran árboles, forraje y el pastoreo del ganado de una manera mutuamente beneficiosa, lo que no solo mejora la calidad y rapidez en la producción de carne y leche, sino que también ayuda a contrarrestar los gases de efecto invernadero generados por la ganadería extensiva tradicional. Así lo demostró un estudio de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) que analizó la producción de forraje de estos sistemas, instalados en distintas regiones del país por el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible.

'Error fatal': falla en actualización de Windows afecta a todo el mundo

Bancos, aerolíneas y medios de comunicación del mundo se han visto afectados en las últimas horas por una falla en el sistema operativo de Windows.

Recorrido oficial Vuelta a Colombia Femenina 2024

La Costa Caribe será epicentro por primera vez de la Vuelta a Colombia Femenina, evento perteneciente al calendario internacional UCI en la categoría 2.2, que en su novena edición recorrerá del 20 al 25 de agosto más de 621 kilómetros, por los departamentos de Bolívar, Atlántico, Magdalena y César.

MINHACIENDA SUBASTA TES UVR POR $450 MIL MILLONES CON ALTA DEMANDA DE INVERSIONISTAS

La Nación subastó $450 mil millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en UVR con vencimiento a cinco, trece y veinticinco años.

Se recibieron ofertas de compra por $1.3 billones, 4,2 veces el monto subastado, permitiendo activar las cláusulas de sobre adjudicación del 50% del monto inicialmente subastado.

Las tasas de interés de corte de la subasta fueron: 5,479% para el vencimiento 2029, 5,804% para el vencimiento 2037 y 5,670% para el vencimiento 2049.

Seguridad y confianza...

 

Movimiento Nacional de usuarios de servicios públicos le apuesta al poder constituyente por la energía y las tarifas justas

Se oficializó en la ciudad de Bogotá el primer Encuentro del Comité Nacional de Usuarios y Usuarias de Servicios Públicos, que conformará el Movimiento de Lucha por la justicia tarifaria y la democratización de la energía para los diferentes territorios de Colombia.

Panamá: imponen multa histórica contra transnacional energética española.

Sede de Naturgy en Madrid, España.
Panamá impuso la "multa más alta e histórica" a la empresa española de energía Naturgy por el incumplimiento de las "normas de calidad de servicio" en materia de electricidad.

Indígenas caucanos rechazan presencia de grupos armados en sus territorios.

Como zona Tierradentro nos ratificamos en la Resolución de Vitoncó, por medio de la cual ningún indígena puede pertenecer a grupos armados, por lo tanto, RECHAZAMOS Y EXIGIMOS la no vinculación de nuestros comuneros a los grupos armados legales e ilegales, y reiteramos su aplicación en cada uno de nuestros territorios, que por décadas han sido afectados debido a la presencia de grupos armados, que causan desarmonías y profanan nuestros sitios sagrados.

Más de 1,6 millones de colombianos salieron de la línea de pobreza monetaria en 2023, reveló el DANE

El jefe de Estado explicó que este logro se consiguió “en un momento en donde la economía estaba estancada por la alta tasa de interés que aún sigue rigiendo en Colombia”.

En 2022 había en el país 5'785.529 colombianos que estuvieron en condición de pobreza monetaria extrema; ahora esa cifra se redujo a 4'161741, mientras que en el mismo año los ciudadanos en condición de pobreza monetaria eran 16'708.153 y ahora se redujo a 15'084.365 colombianos.

Diversas posibilidades...

82 mil millones para salud en Cundinamarca.

La diputada Ivonnet Tapia y el ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo
El Ministerio de Salud, anunció la asignación de más de 82 mil millones de pesos para Cundinamarca para la conformación y operación de los Equipos Básicos que fortalecerán la Atención Primaria en Salud en el departamento.

Desde hoy la jornada laboral es de 46 horas semanales

La aplicación de la Ley 2001 de 2101 continúa esta semana, reduciendo la jornada laboral de forma gradual sin que los salarios disminuyan o que algún derecho de los trabajadores sea afectado.

A partir de hoy -16/07/24-, los trabajadores pasarán de tener que trabajar 47 a 46 horas semanales.

Gobierno Nacional da por terminado el cese al fuego con bloques y frentes que integraban el ‘EMC’ comandados por ‘Iván Mordisco’

Se mantiene con los bloques ‘Magdalena Medio’, ‘comandante Gentil Duarte’, ‘comandante Jorge Suárez Briceño y el frente ‘Raúl Reyes’.

Se realizarán evaluaciones mensuales con una con una mayor eficacia del mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación.

⁠El cese al fuego no significa suspensión del cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales de protección del territorio, protección de las comunidades, que tiene la Fuerza Pública.

James Rodríguez es elegido como el Mejor Jugador de la CONMEBOL Copa América USA 2024

Por primera vez en su carrera, James David Rodriguez recibió el premio como mejor jugador de la Copa América USA 2024. El capitán de la Selección Colombia levantó el galardón otorgado por la CONMEBOL después de su majestuosa actuación durante el Torneo.

Combates en Cajibío, Cauca: el Ejército habría neutralizado a tres integrantes de las disidencias Jaime Martínez

Los combates se produjeron en medio de la reacción de las tropas ante un nuevo ataque con drones y explosivos perpetrado por este grupo armado ilegal. Los soldados lograron repeler la acción violenta, afectando además a esta estructura residual con la neutralización de tres de sus integrantes.

Organizar la inversión...

 

Dos nuevas sedes universitarias. Suárez y Soacha los municipios beneficiados.

La sede en el municipio de Suárez funcionará en el campamento de
las Centrales Hidroeléctricas Celsia, gracias a una alianza público-privada.
En el municipio de Suárez (Cauca) se invertirán 52.000 millones de pesos para la construcción de una sede universitaria, donde funcionará una seccional de la Universidad del Valle.

El multicampus de Soacha (Cundinamarca) también beneficiará a estudiantes del municipio de Sibaté y de otras poblaciones de las provincias del Sumapaz y Tequendama.

El Hubble mide la distancia a una supernova

NGC 3810

Existen muchas formas de medir las distancias cósmicas, pero las supernovas de tipo Ia son una de las herramientas más útiles y precisas debido a su gran luminosidad. Los astrónomos también deben utilizar otros métodos, ya sea como comprobación independiente frente a otras mediciones de distancia o para medir a distancias mucho más cercanas o más lejanas. Uno de esos métodos, que también funciona para las galaxias, consiste en comparar su velocidad de rotación con su luminosidad; según ese método, NGC 3810 se encuentra a unos 50 millones de años luz de la Tierra.

Se levanta movilización social tras acuerdo entre el Gobierno Nacional y sectores del campesinado colombiano.

Foto: Ministerio Interior
La articulación interinstitucional permitió buscar soluciones concretas para la justicia y dignificación de la vida rural en temas como acceso a tierras, servicios de educación y garantías de derechos humanos.

Las batallas del ejército de abogados que defiende al Estado

Un equipo de casi 200 juristas de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado logró en los últimos meses evitar el pago de billonarios recursos por demandas.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...