El 8M más invisible de España: trabajadoras migrantes del hogar y cuidados en empleos precarios

Imagen ilustrativaCezaro De Luca / Gettyimages.ru

Nuria López.- Exigen el fin de las situaciones de abusos e ilegalidades laborales que todavía se siguen produciendo.

España celebra este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con los ojos puestos en un buen puñado de logros durante los últimos años y con la vista en otros avances que exigen organizaciones de la sociedad civil, como son los relacionados con las trabajadoras del hogar y los cuidados.

En el caso del sector de cuidados, el 95 % son mujeres, mientras que casi la mitad de ellas son migrantes. Su aportación al crecimiento de la economía y al bienestar de la sociedad es enorme, si bien difícilmente medibles con los indicadores habituales.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

‘Este país necesita que la juventud vuelva a confiar en la política’: MinInterior

“Queremos que los planes de gobierno no sean un PDF lleno de palabras bonitas, sino una respuesta concreta a las preguntas reales que ustede...