Alicia y los tiempos distintos en la misma labor

RELATOS FONTUR DEL TURISMO Y LA ECONOMÍA POPULAR.-
Foto: FONTUR
Alicia, es una mujer Emberá Chamí de Risaralda.
Colocó su puesto sobre la Carrera 7ª de Bogotá, frente al Museo Nacional.
Me contó que su hija teje.
Alicia no tiene un puesto permanente, entre otras cosas porque no siempre tiene mercancía y porque no vive en la capital. Ella permanece en su comunidad, y viaja de allí a Bogotá cuando las tejedoras han completado una cantidad suficiente de producto que justifique el viaje.
...

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...