El Estado Vaticano, la Iglesia Católica y el Gobierno Colombiano pueden profundizar la búsqueda de la paz.

Foto: Sala de Prensa de La Santa Sede
“Es posible que hagamos una ronda –ya se hablará con el ELN– acá, que podamos construir un paso todavía mucho más profundo en la dejación de la violencia”, dijo el jefe de Estado al salir de la audiencia con el pontífice.

Agregó que “fue una entrevista bastante larga con el Papa Francisco y después con otros miembros del Estado Vaticano”, y también se habló de la paz mundial, de la situación en Palestina, la crisis climática y el posible apoyo de Colombia para acercamientos en Nicaragua.

Tras el encuentro privado, de 35 minutos, con el Pontífice, el mandatario colombiano se trasladó a la Secretaría de Estado para mantener un coloquio con el cardenal Gallagher, sobre las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, así como los esfuerzos en la promoción del diálogo y la reconciliación.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...