Inteligencia artificial tiene potencial para descongestionar el sistema judicial

agenciadenoticias.unal.-Created by KTBM/dmh/LOF.- En 2022, el índice de congestión de procesos judiciales –elaborado por la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ)– mostró que este fue de 58,2, lo que evidencia el significativo desafío del acceso a la justicia en el país. Ante la alta demanda, y con el objetivo de abordar esta problemática, se ha explorado el potencial de la inteligencia artificial (IA) en la reducción de la congestión judicial. En la “Tercera Jornada IA y derecho”, organizada por la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), se trató el tema.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...