Gobierno nacional presenta programa para que 2.250 empresas sean más productivas y sostenibles

• En diálogo con Colombia Hoy Radio, el Gerente de Colombia Productiva, Aurelio Mejía, explicó que la iniciativa está enfocada, especialmente, a las Mipymes, para que puedan ser más productivas.

• Este hecho fue posible gracias a una inversión total de más de $57 mil millones por parte del Ministerio, las Cámaras de Comercio, las Cajas de Compensación y los empresarios.

- El programa brindará la asistencia técnica y el conocimiento que las empresas del país necesitan para su desarrollo productivo y sostenible, generar más riqueza y contribuir a la transición hacia una economía del conocimiento, productiva y sostenible.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...