Descubren las galaxias más lejanas y por lo tanto, más cercanas al principio.

 El telescopio James Webb de la NASA descubre el cúmulo más lejano jamás visto por el hombre

Según los cálculos, este protocúmulo podría llegar a ser una de las colecciones de galaxias más densas conocidas, con miles de galaxias en su interior.

El mayor telescopio espacial de la historia, el James Webb, ha confirmado la existencia de siete galaxias que están a una distancia que los astrónomos denominan 'redshift 7.9' o 'desplazamiento al rojo', apenas 650 millones de años después del Big Bang.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...