La disputa entre México y EE. UU. por el maíz transgénico se agrava

México quiere frenar paulatinamente el uso de maíz transgénico, así como del herbicida glifosato hasta 2024. Pero EE. UU. considera que las limitaciones a la exportación introducidas por decreto por México -que solo están referidas al consumo humano de maíz transgénico- no están basadas en conocimientos científicos.
En 2022, México importó maíz estadounidense por un valor de casi 6.000 millones de dólares. Se trata, después de China, del segundo mayor mercado para el maíz de EE. UU., país donde se cultiva en su mayoría maíz genéticamente modificado.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...