Colombia producirá y transformará, por primera vez en la historia, su propio cobre

agenciadenoticias.unal.- A pesar de que Colombia cuenta con depósitos de minerales, importa todo el cobre que consume; se estima que cada año llegan del extranjero 55.000 toneladas de cobre en productos de primer uso, con un valor estimado de 440 millones de dólares.

Gracias a un convenio suscrito entre la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín y Libero Cobre –compañía dedicada a la exploración geológica de cobre y otros minerales– ahora se podrá garantizar en el país la producción de cobre, además de la elaboración de elementos como motores y generadores eléctricos, claves en la transición energética nacional e internacional.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

‘Este país necesita que la juventud vuelva a confiar en la política’: MinInterior

“Queremos que los planes de gobierno no sean un PDF lleno de palabras bonitas, sino una respuesta concreta a las preguntas reales que ustede...