La minga indígena del Cauca: antecedentes y posibles desenlaces

Razón publica- Fernando Dorado.- La principal fuerza de la minga es el pueblo Nasa, también conocido como los “paeces”, reside en los municipios del nororiente del Cauca y suroriente del Valle, pero tiene “ubicaciones” en la cordillera occidental, Huila, Caquetá y Putumayo. Cuenta con doscientos mil nativos.
Otros pueblos indígenas en la minga son los Misak, también conocidos como “guambianos”, los Kokonucos, los Totoróes, los Polindaras, los Yanaconas, algunas comunidades Embera Chamí de Risaralda y Caldas, los Wounaan del Valle del Cauca y pequeños pueblos del Cauca. Cuentan con respaldo de varias organizaciones sociales afro descendientes y campesinas.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Satena compró tres nuevas aeronaves, y proyecta 20 nuevas rutas hacia el Caribe, Pacífico, Orinoquía y La Guajira

Estas tres aeronaves se suman a la actual flota de Satena, conformada por 2 ATR 72; 8 ATR 42; 2 Embraer 145, y 2 Twin Otter, alcanzando un t...