La minga indígena del Cauca: antecedentes y posibles desenlaces

Razón publica- Fernando Dorado.- La principal fuerza de la minga es el pueblo Nasa, también conocido como los “paeces”, reside en los municipios del nororiente del Cauca y suroriente del Valle, pero tiene “ubicaciones” en la cordillera occidental, Huila, Caquetá y Putumayo. Cuenta con doscientos mil nativos.
Otros pueblos indígenas en la minga son los Misak, también conocidos como “guambianos”, los Kokonucos, los Totoróes, los Polindaras, los Yanaconas, algunas comunidades Embera Chamí de Risaralda y Caldas, los Wounaan del Valle del Cauca y pequeños pueblos del Cauca. Cuentan con respaldo de varias organizaciones sociales afro descendientes y campesinas.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

‘Este país necesita que la juventud vuelva a confiar en la política’: MinInterior

“Queremos que los planes de gobierno no sean un PDF lleno de palabras bonitas, sino una respuesta concreta a las preguntas reales que ustede...