BOGOTÁ: Bogotá tendrá primer protocolo de movilizaciones y protesta pacífica

  Para la construcción del documento se han tenido en cuenta la opinión y participación de actores directamente involucrados como lo son las organizaciones sociales, las autoridades policiales, las entidades gubernamentales y organismos internacionales como la ONU. 
“Hemos tenido en cuenta importantes experiencias y discusiones preliminares que se han realizado en la ciudad, puesto que Bogotá mantiene una memoria histórica y ha concertado pactos previos con el fin de garantizar la libre movilización y evitar situaciones de violencia.  Ver: DEMOCRACIA Y PAZ

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...