agenciadenoticias.unal.- Entre 2016 y 2020 se registraron más de 105.000 intervenciones en el arbolado urbano de Bogotá. Aunque cada árbol talado debería compensarse con 8 nuevos, en la práctica las siembras no restituyen los beneficios ambientales perdidos. La verificación en campo mostró que muchos ejemplares reportados nunca existieron en los sitios señalados, y además que las reposiciones suelen hacerse lejos de los barrios más afectados, dejando a las comunidades sin sombra, regulación térmica y aire limpio.
Más de 126 mil millones destinados a conectividad, inteligencia artificial y computadores para Boyacá
![]() |
Para cerrar brechas digitales y conectividad, el Gobierno invierte más de 126 mil millones de pesos en Boyacá. |
La Junta de Internet de Villa Franca es la primera implementada en Boyacá. Inició su funcionamiento en diciembre de 2024 y cuenta con 40 hogares conectados. Hace parte del convenio firmado por el Ministerio TIC y la gobernación de Boyacá, para instalar 64 Juntas en todo el departamento, de las cuales ya hay 30 funcionado.
Masivo ataque ruso contra Kiev.
![]() |
Rescatistas acuden a retirar escombros de un edificio destruido por el ataque masivo contra Kiev. |
Los ataques rusos de la noche con misiles y drones contra Kiev dejan un balance de al menos 18 personas fallecidas, entre ellos varios niños. Según Volodimir Zelenski, hay además "docenas" de heridos y todavía podrían encontrarse personas bajo los escombros, puesto que las labores de rescate aún continúan.
Hungría prohíbe la entrada a un comandante ucraniano por los ataques al oleoducto Druzhba
Hungría ha prohibido la entrada al comandante de la unidad de las Fuerzas Armadas de Ucrania responsable de los últimos ataques al oleoducto Druzhba ('Amistad', en español), declaró el jueves el ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.
Gobierno a través de ADRES giró en julio $7,39 billones para garantizar recursos de la salud
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud informó que, entre enero y julio de 2025, se reconocieron para el aseguramiento de los afiliados al sistema de salud $ 53 billones, un aumento del 59,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Se entrega alias "Kevin", disidente de las FARC
El Gobierno colombiano informó este miércoles (27.08.2025) que Anderson Andrey Vargas, alias Kevin, cabecilla del grupo Carlos Patiño del Estado Mayor Central (EMC) y uno de los más buscados de la mayor disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, se entregó al Ejército en el departamento del Cauca (suroeste).
Huila exportó en bienes no mineros US$624,2 millones en primer semestre, 50 % más
![]() |
Huila, además de café, exporta también tilapia fresca cuyas ventas en el primer semestre alcanzaron los US$7,3 millones. |
Entre los 9 departamentos que más peso tienen en la canasta exportadora de bienes No Minero Energéticos de Colombia, se destaca uno porque tuvo el crecimiento más alto en el primer semestre del año.
Prosperidad Social inicia búsqueda de personas mayores para el Pilar Solidario
Actualmente, con Colombia Mayor se atienden alrededor de 1,7 millones de personas mayores: 1,2 millones reciben 80.000 pesos mensuales, y más de 500.000 adultos, desde 2024, un monto diferencial de 225.000 pesos. Con el Pilar Solidario, el Gobierno incrementará el apoyo en 2026 a 230.000 pesos mensuales, beneficiando así a 3,1 millones de personas mayores.
Comunidades de Cundinamarca liderarán la conservación de 23 humedales
♦Con la convocatoria “Humedales por la Biodiversidad”, más de 50 organizaciones sociales de base comunitaria se postularon, de las cuales 23 serán parte de las acciones en pro de la conservación de ecosistemas de humedal.
♦ Esta iniciativa busca generar acciones de protección y conservación en 23 humedales de la jurisdicción.
♦ Las organizaciones contarán con recursos de hasta 130 millones de pesos para la ejecución de actividades de mejoramiento y protección en los ecosistemas de humedal.
Putin revela una "ventaja militar" de Rusia
El mandatario ruso enfatizó que, además de por su relevancia militar, la región ártica es "extremadamente importante", ya que las rutas marítimas se están volviendo más accesibles debido al deshielo.
Rusia ha construido ocho submarinos nucleares de misiles estratégicos de la clase Boréi, siendo el más reciente, el Kniaz Pozharski, que entró en servicio en agosto de este año. Los sumergibles estratégicos de este proyecto van equipados con misiles balísticos Bulavá, que tienen un alcance de hasta 8.000 km.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
De $66 billones del gasto total en defensa, $49 billones son para la fuerza pública
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, acompañado de la cúpula militar y policial presentó ante el Congreso el presupuesto del sector Defens...
