BOGOTÁ: Concejo aprueba presupuesto 2015

MUNDO: Obama, cinco años de crímenes con el Nobel de la Paz en las manos

MUNDO: Los presidentes de la Alianza del Pacífico presentarán Declaración en materia de cambio climático en la COP20 / CMP10

FUSAGASUGÁ: Quipile con nueva soberana de la Rumba Criolla

BOGOTÁ: Elegida la nueva Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá 2014 - 2018
Ver: CÁMARA DE COMERCIO
COLOMBIA: Especial/ La Ley de Baldíos, un rompecabezas
El primer debate del proyecto en la Comisión V de la Cámara de Representantes fue suspendido debido a que el presidente y la vicepresidente de la comisión en mención fueron recusados por poseer terrenos de los cuales podrían ser beneficiados por la ley de baldíos.
Estos dos impedimentos se suman a su vez, los del ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, debido a que familiares suyos poseen baldíos en la región Orinoquía y al ministro de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez, porque ha asesorado algunas firmas que han adquirido baldíos en los llanos.
Esto significa por el momento, una victoria para los movimientos que están en contra de la ley, como lo es el movimiento del No a la 133, Planeta Paz, Cinep, la Comisión Colombiana de Juristas, Dignidad Agropecuaria y la organización internacional Oxfam que pretenden por vías legales tumbar la iniciativa y dialogar para crear un proyecto más incluyente. Ver: BALDÍOS
MUNDO: Clausurada con éxito la V cumbre Caricom-Cuba

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
