MUNDO: Más de un millón de catalanes han votado por su futuro
"Miles de ciudadanos y ciudadanas están participando de forma libre para manifestar su opinión sobre el futuro político de Cataluña", afirmaron autoridades mientras avanza sin incidentes la consulta independentista. Ver: LIBERTAD
MUNDO: A 25 años de la noche en la que el pueblo alemán hizo caer el Muro de la vergüenza
Llegó a ser un complejo sistema de vigilancia que incluyó vallas electrificadas y que se extendió a lo largo de 155 kilómetros.
Paralelo al Muro estaba la “franja de la muerte”, llamada así porque estaba integrada por un foso, una alambrada, una carretera por la que patrullaban permanentemente vehículos militares de vigilancia, sistemas de alarma y patrullas con perros. En este caso, la dotación no era menor: llego a contar con más de mil ejemplares de ovejero alemán. Todo funcionando las 24 horas del día.
Durante esos 28 años, aproximadamente cinco mil personas consiguieron cruzar al lado occidental. Otros tantos fueron capturados, muchos heridos, y no menos de 190 murieron en el intento, aunque la cifra exacta nunca pudo ser determinada. Ver: MURO
COLOMBIA: Santos consigue apoyo europeo para diálogo de paz
COLOMBIA: Asegurado subcomandante de Policía en Cauca y siete personas más por presuntos vínculos con el narcotráfico
El oficial se desempeñaba como subcomandante de la Policía en el departamento del Cauca, será recluido, en el Centro de Estudios de la Policía (Cespo), de Bogotá.
La decisión también afecta a los patrulleros Emiro Samuel Molina Urzola y Julián Edgardo Díaz Lozano, a quienes el juez resolvió imponerles medida de aseguramiento en centro carcelario por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, concierto delinquir agravado y cohecho propio.
Por otra parte, en contra de Sandra Patricia Jiménez Hoyos el juzgador profirió medida de aseguramiento por tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir; mientras que a Miguel Mariano Álvarez Sánchez, quien se desempeñó como gerente de la empresa fachada a través de la cual enviaban la droga, le impuso la medida por el primer delito en mención. Ver: JUDICIAL
La decisión también afecta a los patrulleros Emiro Samuel Molina Urzola y Julián Edgardo Díaz Lozano, a quienes el juez resolvió imponerles medida de aseguramiento en centro carcelario por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, concierto delinquir agravado y cohecho propio.
Por otra parte, en contra de Sandra Patricia Jiménez Hoyos el juzgador profirió medida de aseguramiento por tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir; mientras que a Miguel Mariano Álvarez Sánchez, quien se desempeñó como gerente de la empresa fachada a través de la cual enviaban la droga, le impuso la medida por el primer delito en mención. Ver: JUDICIAL
COLOMBIA: Cae banda que armaba camiones virtuales chatarrizables para cobrar al Estado su desintegración
Para lograr el cometido de este ilícito, en la banda había un empleado del Ministerio de Transportes, cuya función principal estaba relacionada con el manejo de los documentos de los vehículos virtuales. Esta persona cambiaba en las bases de datos el tipo de servicio de público a particular, de volqueta a tractocamión (esto no lo permiten las normas) o de aumento de la capacidad de carga. Ver: JUDICIAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
