
CUNDINAMARCA: SETENTA BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES EN CUNDINAMARCA CON ELEMENTOS PARA PRESTAR MEJORES SERVICIOS

BOGOTÁ: "Metro de Bogotá es financiable": Petro
El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro aseguró en el Senado de la República que el metro de la ciudad es financiable y debe ser una prioridad.
Petro insistió en la importancia de crear un sistema multimodal en la ciudad, que incluya no solo el bus o el BTR (bus de tránsito rápido) tipo Transmilenio, sino el cable aéreo, el tranvía, el metro, y la bicicleta, que contrarreste el uso del carro particular en la ciudad."El espectáculo de la Caracas qué es, una movilidad indigna e inhumana, porque para lograr ese objetivo de 50 mil pasajeros hora- sentido, hay que meter a los usuarios en cajas de sardinas, en niveles de inseguridad altas, con una insatisfacción por parte de los ciudadanos", dijo Petro. Ver: MOVILIDAD
Petro insistió en la importancia de crear un sistema multimodal en la ciudad, que incluya no solo el bus o el BTR (bus de tránsito rápido) tipo Transmilenio, sino el cable aéreo, el tranvía, el metro, y la bicicleta, que contrarreste el uso del carro particular en la ciudad."El espectáculo de la Caracas qué es, una movilidad indigna e inhumana, porque para lograr ese objetivo de 50 mil pasajeros hora- sentido, hay que meter a los usuarios en cajas de sardinas, en niveles de inseguridad altas, con una insatisfacción por parte de los ciudadanos", dijo Petro. Ver: MOVILIDAD
BOGOTÁ: Enseñan listado de delegados al Consejo Local de Paz de Rafael Uribe Uribe

COLOMBIA: FARC: Colombia ha vivido inmersa en la guerra

MUNDO: Los robos más emblemáticos en la historia del arte

La Gioconda de Leonardo Da Vinci: En agosto de 1911 un empleado de la institución Vincenzo Peruggia robó...Ver: ARTE
COLOMBIA: AUN HAY TIEMPO APOSTÉMOSLE A LA ESPERANZA.


Apelamos nuevamente a la sensibilidad del alcalde, a la del gobernador, a los ministerios de Educación y Ambiente, o la empresa estatal o privada para que, pensando en acciones que combatan el calentamiento global, adquieran este espacio verde e impidan un daño irreversible y evitable. Aún hay tiempo para preservar la vida. Ver: CARTAGENA
MUNDO: Estudiantes siguen en paro por la aparición de normalistas

El representante de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz Sandoval, exigió la aparición inmediata de sus hijos, tras la reunión sostenida. "No son suficientes los acuerdos, el sufrimiento no se negocia, la vida humana no tiene precio, no queremos dádivas del gobierno federal, queremos que aparezcan", sentenció. Ver: MÉXICO DESAPARECIDOS
CUNDINAMARCA: En firme destitución de exalcalde de San Francisco
PGN - La Procuraduría General de la Nación dejó en firme la destitución e inhabilidad por 14 años proferida contra el señor Guillermo Mauricio Martínez Duque, en su condición de alcalde municipal de San Francisco (Cundinamarca), por irregularidades en el cumplimiento de sus funciones. Ver: MUNICIPIOS
DEPORTES: Campeones mundiales, europeos y americanos correrán desde el lunes por el Río Magdalena

BOGOTÁ: Asegurado vigilante por homicidio de mujer de 20 años
Garnica Rocha, quien se desempeñaba como vigilante en un sector del barrio Quiroga de Bogotá, sería quien el 8 de agosto último, en horas de la madrugada, se ofreció a acompañar la víctima, una joven de 20 años identificada como Laura Vanessa González Castañeda, a la calle 37 con carrera 23 de ese barrio, donde iba a encontrarse con su novio. Ver: SEGURIDAD
COLOMBIA: Ministerio de Justicia y Fiscalía presentan proyecto de ley para limitar la detención preventiva

COLOMBIA: Tradiciones colombianas tienen vitrina en el Encuentro de Culturas Campesinas

COLOMBIA: ONU hace críticas a proyecto de ley en Colombia

Este proyecto ha despertado numerosas críticas nacionales e internacionales. Ya Naciones Unidas, a través de doce expertos de derechos humanos, instó al Gobierno de Juan Manuel Santos a reconsiderar la propuesta. Ver: CONGRESO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
