Contratación del Estado superó los $9 billones antes de la Ley de Garantías

Esta es la primera alerta que emite la Contraloría General, en el contexto de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, y que se deriva del seguimiento a la contratación pública y al gasto estatal durante el periodo electoral, en aplicación de la Ley 996 de 2005 (Ley de Garantías Electorales).

Esta concentración atípica en una sola fecha constituye un indicador crítico de fallas en la planificación y posibles aceleraciones contractuales asociadas al cierre preelectoral.

Seguridad y confianza...

Colombia, primer país en declarar la Amazonía como zona libre de gran minería e hidrocarburos

Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
​Gobierno del Cambio está comprometido en la protección
de la Amazonía.​
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e), Irene Vélez Explicó que esta decisión se adoptó, “no solo como un acto de soberanía ambiental, sino como un llamado fraterno a los demás países que comparten el bioma amazónico, porque la Amazonía no conoce fronteras y su cuidado exige que caminemos juntos”.

Sur joven y norte envejecido: la edad también divide a Bogotá

El envejecimiento de la población está transformando
la forma en 
que se organizan las ciudades.
Fotos: Archivo Unimedios
Se estima que para 2035 habrá en Bogotá casi un adulto mayor por cada persona menor de 17 años, un profundo cambio demográfico impulsado por factores como tasas de nacimientos más bajas, hogares más pequeños y una expectativa de vida más larga en la ciudad. En ese nuevo mapa urbano, los niños y jóvenes se concentran en el sur —Bosa, Usme, Ciudad Bolívar y San Cristóbal—, en donde persisten la pobreza y la falta de servicios, mientras que los adultos mayores predominan en el norte y el centro, en barrios con mejores condiciones de vida —Chapinero, Teusaquillo, Barrios Unidos, Chicó y Usaquén—. Además de la desigualdad económica, la edad empieza a marcar una nueva frontera urbana.

Ministerio del Deporte destinó $9.700 millones para el pago de incentivos a medallistas

Ministra del deporte, Patricia Duque
Cumpliéndole a los deportistas, desde el Ministerio del Deporte se gestionaron recursos por $9.700 millones para el pago de incentivos a medallistas de distintos campeonatos del mundo, eventos multideportivos, y de los ciclos olímpico, paralímpico y sordolímpico, que beneficiarán a 308 atletas y 164 entrenadores.

Duros golpes en la ofensiva contra la tropa de alias ‘Iván Mordisco’

El presidente Gustavo Petro entregó un balance de las operaciones de las Fuerzas Militares en el Guaviare, adelantadas por orden suya, y que dejan hasta el momento 25 personas neutralizadas y decenas de armas y granadas decomisadas.

Soluciones...

Cundinamarca FEST...

Francia condena las supuestas "operaciones militares" en el Caribe

Francia condenó este martes (11.11.2025) las "operaciones militares" en el Caribe, el mismo día en que el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford de Estados Unidos y su grupo de ataque llegaron a la región, y añadió que "ignoran las leyes internacionales".

Judicializado conductor que estaría involucrado en accidente que dejó dos personas muertas y 11 más heridas en Ricaurte

El hecho ocurrió cuando Herrera Montañez, presuntamente, evitó un puesto de control sobre la carretera que conecta a Girardot con Ricaurte (Cundinamarca), emprendió la huida, arrolló más adelante a los ocupantes de una camioneta, tipo estacas, y luego impactó contra un taxi y un motocarro que se encontraban en sentido contrario de la vía.

Ecopetrol aprobó el ingreso de un trabajador a la Junta Directiva

La asamblea general extraordinaria de la estatal petrolera Ecopetrol aprobó por inmensa mayoría la modificación de los estatutos sociales de la compañía, lo que habilita el ingreso de un trabajador a la Junta Directiva del Grupo.

Fabricantes de armas acumularon ingresos por 632.000 millones de dólares.

UNMAS/Constantin Goundou
 
Los mototaxistas de Bangui, República Centroafricana, portan un mensaje
de "no a las armas pequeñas". (Archivo)
La proliferación de armas pequeñas y ligeras continúa alimentando conflictos, crimen organizado y terrorismo en todo el mundo, advirtió este lunes el alto representante adjunto de la ONU para Asuntos de Desarme.

EE.UU., incrementa su amenaza en el Caribe con el más nuevo y grande portaviones

El portaviones más moderno de Estados Unidos llegó
al Caribe, según reportes castrenses.
Un portaviones se incorporó este martes (11.11.2025) al operativo de la marina de Estados Unidos en las aguas del Caribe Latinoamericano con el pretexto de luchar contra el tráfico de drogas, el despliegue es visto por la comunidad latina como una forma de presionar a los gobiernos progresistas de la región.

Sustrato para cultivos...

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

En los 134. ‘La Policía hoy está en el corazón mayoritario de la nación’: presidente Petro.

El jefe de Estado envió un saludo de felicitación a la Policía Nacional, que este miércoles 5 de noviembre cumplió 134 años de fundación. Y ...