De $66 billones del gasto total en defensa, $49 billones son para la fuerza pública
![]() |
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, acompañado de la cúpula militar y policial presentó ante el Congreso el presupuesto del sector Defensa. |
“La inversión en seguridad y Defensa durante los últimos tres años ha tenido el propósito de recuperar la fuerza pública en cantidad y en dignidad”, explicó, y agregó que del total del presupuesto, el 79% va dirigido a financiar el gasto de personal activo, asignaciones de retiro y funcionamiento del Sistema de Salud de la fuerza pública.
Del monto restante, el 13 % corresponde a los gastos de funcionamiento y la operación propia de las unidades militares y policiales, el 6 % cubre los gastos por el pago de sentencias judiciales, y el 2 % corresponde a operaciones comerciales del sector Defensa.
Inspección a Supertiendas Olímpica reporta precarización laboral e intermediación ilegal
![]() |
Rueda de prensa del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y la viceministra de Relaciones Laborales (e), Sandra Muñoz. |
Después de visitar 56 tiendas Olímpica, entre supermercados, supertiendas, droguerías, y 5 centros de distribución, la Dirección de Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial del Ministerio del Trabajo reportó presunta tercerización sistémica e intermediación laboral ilegal, peligro inminente para la salud y seguridad, y baja aplicación de los mecanismos de prevención y participación.
Ordenan libertad para Uribe mientras se define la segunda instancia.
El martes 19 de agosto, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá tomó una decisión que marcó un nuevo capítulo en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. El alto tribunal ordenó su libertad inmediata, amparando el derecho fundamental a la libertad y dejando sin efecto la orden de detención domiciliaria que fue impuesta el 1 de agosto por la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia.
La resolución fue firmada por el magistrado Leonel Rogeles Moreno, que especificó que se debía “expedir la boleta de libertad a favor del tutelante”. De esta manera, el exmandatario Uribe Vélez quedó libre tras ser sentenciado en primera instancia a doce años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Queda esperar el fallo de la segunda instancia.
2024 con récord de 383 trabajadores humanitarios asesinados
![]() |
Gaza y Sudán, los terrenos más peligrosos y con mayor cantidad de asesinatos. |
"Como comunidad humanitaria, exigimos, una vez más, que quienes tienen poder e influencia actúen en favor de la humanidad, protejan a los civiles y al personal humanitario y hagan rendir cuentas a los responsables", señaló el coordinador humanitario de la ONU, Tom Fletcher.
Los terrenos más peligrosos para los trabajadores humanitarios son, sin duda, el territorio palestino de Gaza, donde murieron 181 trabajadores humanitarios, y Sudán, donde 60 personas perdieron la vida el año pasado.
El desarrollo de las charlas sobre Ucrania y Rusia.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó este martes (19.08.2025) la reunión de ayer en Washington como un "paso significativo" hacia una paz con garantías de seguridad para su país. "Fue verdaderamente un paso significativo de cara a terminar la guerra y lograr garantías de seguridad para Ucrania y nuestro pueblo", dijo a través de su cuenta de X.
Gobierno acelera la reactivación férrea y prioriza 6 proyectos por $94 billones
Así lo anunció Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), quien informó que el compromiso con el presidente Gustavo Petro, es poner el acelerador a la estructuración de los proyectos para consolidar el modo ferroviario en el país, mejorar la competitividad y eficiencia logística, reducir los costos en el transporte de carga, contar con especificaciones técnicas y velocidades en vías férreas modernas, generar empleo y dinamizar las economías regionales.
Sin alto el fuego ni acuerdo: qué significa la cumbre de Alaska para Trump, Putin y Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, abandonaron Alaska este viernes sin llegar a un acuerdo para un alto el fuego en Ucrania.
Tras una reunión de casi tres horas, los líderes emitieron una declaración conjunta a los medios de comunicación antes de marcharse sin responder preguntas.
Tres corresponsales de la BBC, presentes en Anchorage para la cumbre, evalúan las implicaciones para los líderes de EE.UU. y de Rusia, así como para el futuro de la guerra en Ucrania.
En la inclusión hay una solución de paz, les dijo el presidente Petro a los consejeros de juventud
El presidente avaló la idea presentada en el Consejo de Juventudes de la existencia de un enlace en cada ministerio para atender los temas de juventud.
“Sí, me parece que sí, porque no sólo se necesita el viceministerio, sino la transversalidad. Que cada ministerio, en su diferencia, tenga una mirada, también juvenil del tema, una sensibilidad juvenil alrededor del tema en cuestión. La salud, por poner un ejemplo, o la cultura, y así, otros ministerios.
Colombia y China firman nuevo memorando de entendimiento en el marco de la Ruta de la Seda
![]() |
La superintendente Cielo Rusinque y Luo Wen, ministro de la Administración Estatal para la Regulación de Mercado de China. |
Los dos países buscan fortalecer la cooperación en materia de regulación, supervisión y promoción de la calidad y seguridad de los productos que llegan a ambos mercados, en el marco de la consolidación de la denominada Ruta de la Seda, la estrategia de integración comercial que desde hace varios años lidera el gigante asiático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Satena compró tres nuevas aeronaves, y proyecta 20 nuevas rutas hacia el Caribe, Pacífico, Orinoquía y La Guajira
Estas tres aeronaves se suman a la actual flota de Satena, conformada por 2 ATR 72; 8 ATR 42; 2 Embraer 145, y 2 Twin Otter, alcanzando un t...
