Con la información cartográfica recolectada, la Agencia Nacional de Minería (ANM) en coordinación con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, avanzará en la elaboración del Modelo de Elevación Digital del Terreno, fundamental para delimitar el territorio con miras a la formalización por cotas y para integrar los datos al catastro minero.
Colombia cerró con broche de oro en el patinaje de los Juegos Mundiales
María Fernanda Timms, Gabriela Rueda y Juan Jacobo Mantilla ganaron los tres oros de la jornada en Chengdú 2025.
En el tablero general de medallas, Colombia es séptimo, con siete de oro, ocho de plata y seis de bronce.
‘Cuiden que los gobiernos que vendrán no empobrezcan a Boyacá’: presidente Petro
Durante la firma del ‘Pacto Boyacá, raíz y futuro’, que incluye la ejecución de 79 proyectos en la región y una inversión estimada de 2,5 billones de pesos, el presidente Gustavo Petro destacó, con orgullo, la forma como se están construyendo la paz y el desarrollo en ese departamento.
Cuando el río Amazonas se va, también se va la memoria de los tikuna, yagua y cocama.
![]() |
La historia y vida de las comunidades indígenas del Amazonas está directamente ligada al río y al agua. Foto: archivo Unimedios. |
agenciadenoticias.unal.- Según el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), en los últimos 40 años el río ha modificado significativamente su trayectoria en varios sectores del trapecio amazónico.
Las comunidades tikuna, yagua y cocama han alertado sobre la pérdida progresiva de playas, sitios de pesca y senderos de navegación.
El patinaje colombiano suma dos oros más en Chengdú 2025.
![]() |
Juan Jacobo Mantilla y Gabriela Rueda se adjudicaron el primer lugar en la prueba de 15.000 metros eliminación, disputada en la noche de este martes 12 de agosto en el Centro Deportivo de Patinaje sobre Ruedas, en el marco de los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Sumando estas medallas, el patinaje colombiano ya cuenta un total de cinco (tres oros y dos platas).
Ecopetrol obtuvo utilidad neta de $4,9 billones en primer semestre de 2025
![]() |
Ricardo Roa Barragán, presidente del Grupo Ecopetrol. |
Roa Barragán explicó que en el primer semestre se alcanzó la mayor producción en ese periodo desde 2015, con 751 mil barriles/día equivalentes, y 755 mil barriles/día en el segundo trimestre, impulsada por los pozos Caño Sur, CPO-09 y la operación en Permian.
De otro lado, los volúmenes transportados llegaron a un millón 88 mil barriles/día, mientras la carga en las refinerías llegó a 405 mil barriles/día.
Gobierno nacional recompró bonos internacionales por cerca de US$3.000 millones, y logró ahorró fiscal de US$163 millones
Durante la última semana, el Gobierno colombiano realizó una operación de manejo de deuda pública en los mercados internacionales de capitales, que le permitió ahorrar US$163 millones, informó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Foto: Germán Ávila Plazas, ministro de Hacienda, destacó el manejo que le ha
dado el Gobierno nacional a la deuda pública.
Colombia y Ecuador fortalecerán la cooperación bilateral en áreas estratégicas
![]() |
Cancilleres de Colombia y Ecuador |
La canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy cumplirá este martes una agenda de trabajo en Quito, Ecuador, donde sostendrá un encuentro con la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, con el objetivo de reforzar la integración regional y consolidar el trabajo conjunto entre ambas naciones.
Entra en operación pista aérea del aeródromo de Buenavista en La Guajira
Las obras de adecuación fueron ejecutadas por los Ingenieros Militares en el marco de un esfuerzo articulado con los soldados aviadores, quienes, en sinergia, materializaron este proyecto de infraestructura que fortalece la presencia institucional en esa zona del norte del país.
Ocho patrullas fluviales reforzarán control sobre áreas ribereñas y navegables del río Magdalena
Seis de las embarcaciones cubrirán la zona antes de noviembre de este año y dos serán integradas al sistema de vigilancia antes de marzo de 2026, lo que constituye “el incremento más alto que ha habido en control fluvial”, confirmó el ministro de Defensa.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y cúpula militar anunciaron refuerzos fluviales para control del área del río Magdalena. Foto: Ministerio de Defensa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
De $66 billones del gasto total en defensa, $49 billones son para la fuerza pública
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, acompañado de la cúpula militar y policial presentó ante el Congreso el presupuesto del sector Defens...
