Fin del paro de pequeños mineros en Boyacá tras acuerdo de transición energética.

En la mañana de este jueves ya se había alcanzado un acuerdo previo para que los manifestantes levantaran de manera escalonada el bloqueo en las vías de Boyacá, mientras se alcanzaba un acuerdo definitivo, que se logró esta noche, después de los actos conmemorativos del 7 de Agosto que lideró el presidente Gustavo Petro en Leticia, Amazonas.

Soluciones...

Presidente Petro ordenó a la Fuerza Pública garantizar soberanía sobre el río Amazonas

El presidente Gustavo Petro y los altos mandos de la Fuerza Pública al iniciarse
la conmemoración de los 215 años del Ejército Nacional y el aniversario 206
de la Batalla de Boyacá.- Foto: Juan Diego Cano - Presidencia
El jefe de Estado afirmó que de ninguna manera su gobierno permitirá que Colombia pierda más territorio del que ya ha perdido, por ejemplo, en el mar del Caribe, en el archipiélago de San Andrés y Providencia.

“Ahora nos corresponde que no se pierda el río Amazonas, el corazón de la selva amazónica, el pulmón del mundo, al que tenemos derecho", expresó.

Presidente Petro reitera defensa de la agricultura de bajo impacto ambiental en los páramos de Colombia

Colombia es el ​país con más páramos en el mundo, con cerca de 3 millones de hectáreas.
Desde su cuenta en la red social x, el mandatario se refirió a un debate de control político sobre la defensa de los páramos y el derecho de los campesinos que tradicionalmente han vivido en esos ecosistemas, y su derecho a trabajar la tierra.

RegioTram de Occidente...


Hiroshima, 80 años después: supervivientes del infierno nuclear recuerdan la tragedia

En el 80.º aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima, que cobró la vida de decenas de miles de personas al instante y condenó a las generaciones futuras a sufrir los efectos de la radiación, los supervivientes y dolientes se reunieron en el Parque Memorial de la Paz de la ciudad para rendir homenaje a las víctimas.

Efectivo...

Las frases más destacadas del presidente Gustavo Petro durante la alocución ‘Con Dignidad, ¡Cumplimos!

“El derecho constitucional de cualquier ciudadana, ciudadano en un país democrático es el derecho a la verdad"

“No queremos que Colombia vuelva a la pobreza, sino que salga definitivamente"
“Este gobierno ha trabajado para el pueblo trabajador y el pueblo trabajador decidirá si quiere gobiernos trabajando por él"

“Nunca antes tuvimos esta cifra: 2 millones 553 mil estudiantes en universidad pública o privada"

“Si esto se sigue por 10 años, pasamos a una sociedad del conocimiento"

“Todo estudiante hombre o mujer que salga de un colegio público o privado tiene el derecho a la educación superior"
"El sistema de salud no puede seguir siendo mercancía. Es un derecho fundamental y lo estamos defendiendo con resultados", señaló el presidente de la República.

“Esto se llama cuidar la vida y cuidar lo principal: los niños y las niñas, mujeres de Colombia"

Contraloría de Cundinamarca gana acción popular contra Codensa, se frena privatización indebida del alumbrado público.

Una decisión judicial en primera instancia devuelve a los municipios de Cundinamarca el control sobre su infraestructura de alumbrado público.

El Juzgado 47 de Bogotá respalda acción popular liderada por la Contraloría y protege los recursos públicos de 10 municipios cundinamarqueses...

Municipios que serán sede de la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales.

En total 588.013 deportistas de los 32 departamentos y Bogotá competirán en 42 modalidades deportivas (19 individuales y 14 de conjunto), así como seis para deportes, tres mini deportes y festivales escolares.

Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

Durante el encuentro con la prensa israelí, un alto funcionario de Netanyahu aseguró: "La suerte está echada: vamos a ocupar por completo la Franja de Gaza", según recogió el diario Yedioth Ahronoth.

Seguridad y confianza...

Municipios decidirán si pagan salud y riesgos a ediles.

La Corte Constitucional de Colombia analizó la constitucionalidad del parágrafo 2 del artículo 42 de la Ley 1551 de 2012, modificado por la Ley 2086 de 2021. La norma establecía la obligación para los municipios con más de 100.000 habitantes de garantizar la seguridad social en salud y riesgos laborales a los miembros de las Juntas Administradoras Locales (ediles).

Por soberanía, conmemoración de la Batalla de Boyacá será en Leticia: presidente Petro

“La conmemoración de la Batalla de Boyacá es la conmemoración de la Independencia Nacional; se traslada a Leticia porque otra vez el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro, que le puso fin”.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

De $66 billones del gasto total en defensa, $49 billones son para la fuerza pública

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, acompañado de la cúpula militar y policial presentó ante el Congreso el presupuesto del sector Defens...