Más de 200 vacantes laborales para trabajar en Alemania y Canadá
Enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, profesores de preescolar y albañiles, algunas de las posibilidades para acceder a un empleo en el exterior.
Los interesados deben ingresar, registrarse, cumplir todos los requisitos y aplicar a la oferta de su interés en ape.sena.edu.co.
ONG denuncia bombardeos de Israel en la costa de Siria
La codicia consume al planeta. Presidente Petro en Chingaza.
Los grandes ricos deberían pagar por la crisis climática y no quieren: presidente Gustavo Petro desde el páramo de Chingaza.
El jefe de Estado enfatizó que “esa codicia hace que, para producir más y ganar más, se utilice cada vez más energía basada en petróleo, carbón y gas". En este sentido, aseguró que “los dueños del capital, los grandes ricos de la tierra, deberían pagarles a los pobres las consecuencias: Pakistán, la falta de agua en Colombia, el desierto que avanza, los niños que mueren, las islas inundadas, los damnificados en Colombia y en todo el mundo. Pero no quieren".
Último Campeonato Mundial UCI del año
Los corredores seleccionados para representar a sus países en el Campeonato Mundial de Trial UCI lucharán por los títulos en cinco desafiantes recorridos, cada uno con un entorno diferente. Los nuevos campeones del mundo UCI serán coronados en las categorías femenina, masculina Elite 20", masculina Elite 26", masculina Junior 20" y masculina Junior 26". También se celebrará una prueba por equipos mixtos, con un mínimo de tres atletas por nación.
Reglas para las rifas y recursos para la salud.
Esta normativa busca combatir la ilegalidad, especialmente en redes sociales, y fortalecer el control sobre este tipo de juegos de suerte y azar, incrementando las transferencias destinadas a la salud.
No vamos a reducir el presupuesto de Educación, lo vamos es a aumentar: presidente Petro
El presidente Gustavo Petro aseguró este jueves que, pese al hundimiento en el Congreso de la República del proyecto de ley de financiamiento, “no vamos a reducir el presupuesto de educación, lo vamos es a aumentar".
En el acto de inauguración del nuevo edificio de aulas en la sede del Centro Histórico de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Cartagena, el jefe de Estado manifestó, refiriéndose a la decisión del legislativo de archivar la iniciativa: “¡Qué victoria de esos parlamentarios que, a través de las leyes, no han podido construir justicia sino injusticia y violencia contra sus propios electores!".
La ONU pide a Israel detener ataques en Siria
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este jueves (12.12.2024) a Israel que cese sus ataques en Siria y manifestó su preocupación por "las recientes y extensas violaciones" a su soberanía e integridad territorial.
Gobierno plantea alternativas para cubrir déficit que deja caída de Ley de Financiamiento
“Después de ser calificados como la sexta economía mejor dirigida de la OCDE, la mayoría de la clase política tradicional de Colombia en las comisiones económicas decidieron darle un golpe profundo a la economía nacional y al pueblo”, escribió el jefe de Estado.
Corte ordena suministrar información sobre hoja de vida de un funcionario en el marco de investigación periodística
La Sala Primera de Revisión conoció el caso de un periodista al que una universidad le negó el acceso a información sobre la vida académica de un exalumno que ejerce como funcionario público. La Corte reiteró los criterios que deben tenerse en cuenta antes de negar el acceso a la información.
Magdalena presenta dos nuevos brotes de influenza aviar
Los nuevos resultados positivos de influenza aviar fueron confirmados por el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del Instituto Colombiano Agropecuario, después de atender dos notificaciones por cuadro respiratorio y altas morbilidad en aves, en el municipio del Remolino, en Magdalena, en dos predios de traspatio.
Colombia mantiene su estatus de país autodeclarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal – OMSA como libre de influenza aviar de alta patogenicidad.
Ley Ferroviaria ya tiene ponencia positiva en Comisión VI de Senado de la República
La iniciativa, que ha sido presentada al Legislativo en dos ocasiones, reducirá en 22% las emisiones de CO2 y se articula con otros modos de transporte para crear una red logística eficiente y sostenible.
Permitirá reducir en 26,2 % el costo y en un 23,5 % los tiempos de transporte para el comercio exterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
