UN.- Este ecosistema propio de la región podría regular el clima y controlar los sedimentos, y además sería un depósito natural de carbono. Sin embargo, los productores locales lo ven como un riesgo y destruyen sus montículos para tener un terreno uniforme.
• “Vamos a meternos, por tanto, en este proceso inédito y a hacer las transformaciones que el mismo Gobierno necesita en su interior para cumplir con lo que se acuerde”, dijo el Jefe de Estado al cobijar el proceso de paz entre los ‘Shottas’ y los ‘Espartanos’, en Buenaventura.
• “Son 1.760 jóvenes a los que hoy les damos un abrazo, el gran abrazo de la paz”, aseveró el Mandatario respecto a los miembros de los dos grupos criminales.
• También afirmó que “lograr un proceso de emancipación de la región es la base de la pacificación real del Pacífico”, y se refirió a la importancia de priorizar los recursos que lleguen “primero a la población más excluida de Colombia”.
El descenso de los salarios ha colocado a decenas de millones de trabajadores en una situación desesperada, señala la agencia laboral de la ONU, que alerta de un posible malestar social.
En las economías avanzadas del G20, los salarios reales disminuyeron un 2,2% durante el primer semestre de este año, mientras en las economías emergentes el crecimiento salarial se desaceleró, pero mantuvo un valor positivo del 0,8%.
Mohsen Shekari fue ejecutado a primera hora de esta mañana después de que fuese condenado a muerte el 29 de noviembre por herir a un basiji -miliciano islámico- con un cuchillo, bloquear una calle y crear terror en Teherán, informó la agencia Mizan, del Poder Judicial.
Pedro Castillo fue detenido por la Policía de Perú la tarde de este miércoles, en Lima, luego de ser destituido por el Congreso y tras su intento de disolver el Parlamento.
Castillo había abandonado el Palacio de Gobierno junto a su familia y a Aníbal Torres, quien recientemente fue nombrado asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros.
"En atención al reclamo ciudadano, a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un Gobierno de excepción orientado a restablecer el estado de derecho y la democracia", dijo en un mensaje a la nación.
"Este acto constitucional le impone al Estado el deber de garantizar de manera efectiva el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos a la población campesina", explicó López Montaño, quien estuvo presente en el cuarto debate legislativo y agradeció el avance del proyecto en el Senado.
La titular de Agricultura agregó que lo que está haciendo el Parlamento y el Ejecutivo "es aceptar por fin la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales"
Tong Zhaohui, experto del grupo de tratamiento médico de la Comisión Nacional de Salud, dijo a medios locales que de acuerdo a datos de monitoreo nacionales e internacionales, las cepas mutantes de ómicron son significativamente menos patógenas que la cepa original y la variante delta, por lo que la proporción de enfermedad grave o crítica causada por estas cepas es "relativamente baja".
La exmandataria, de profesión abogada, analizó el manejo de la causa y expuso una serie de arbitrariedades mediante las cuales, consideró fue sentenciada.
"Esto no es ni 'lawfare' (guerra jurídica) ni partido judicial. Esto es un Estado paralelo y mafia judicial. Y la confirmación de un sistema paraestatal donde se decide sobre la vida, el patrimonio y la libertad del conjunto de los argentinos y que está por afuera de los resultados electorales", dijo.
Este miércoles arranca en la ciudad canadiense de Montreal la Conferencia de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP15), donde se buscará consensuar un acuerdo mundial para proteger la biodiversidad del planeta. Según la jefa del PNUMA, el texto final de cualquier acuerdo debe abordar "los cinco jinetes del apocalipsis de la biodiversidad": cambio de uso de la tierra; sobreexplotación; contaminación; la crisis climática y la propagación de especies invasoras.
FIFA.- En la primera parte, España tuvo la posesión de la pelota, fiel a su estilo, pero no logró inquietar al arquero Bono. Por su parte, Marruecos trató de recuperar y salir rápido de contraataque. El elenco africano tuvo algunos intentos para abrir el marcador, como el remate de Noussair Mazraoui que controló en dos tiempos Unai Simón.
● La ministra de Ambiente Susana Muhamad, aseguró que la aprobación es un paso clave dentro del proceso y reconoció que en plenaria de Senado se buscará reencaminar el proyecto a su idea inicial, pues lo aprobado no prohibe el Fracking en su totalidad y no brinda las herramientas necesarias para evitarlo.
● La iniciativa aprobada deja, entre otras, tres puertas abiertas para el usar: arenas bituminosas, hidratos de metano y explotación de gas en mantos de carbón.
● La ministra también recalcó que este proyecto no busca prohibir ni la exploración, ni la explotación en yacimientos no convencionales que hoy se explotan en Colombia, porque no es el objetivo del gobierno.
• El Jefe de Estado lideró este martes un Consejo de Seguridad Extraordinario, en el que se evaluó la situación de orden público en el Cauca y se tomaron medidas especiales que se desarrollarán en este departamento, en Putumayo y Arauca.
• El Mandatario recordó que hasta ahora solo hay dos “contactos concretos” del Gobierno Nacional para realizar acercamientos con grupos armados al margen de la ley: con el ELN, de un lado, y con los ‘Shottas’ y los ‘Espartanos’ de Buenaventura, del otro, que son procesos de distinta naturaleza.
• “En lo que resta, la posición es que la acción militar no cesa mientras haya una voluntad real de negociación; así que la Fuerza Pública no va a salir de la región caucana”, sostuvo
El canal catarí Al Jazeera presentará este martes una demanda contra Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por la muerte de la periodista Shireen Abu Akleh, informa el medio en su sitio web.