Ley Estatutaria de Salud requiere una reglamentación que la haga viable
Agencia de noticias U. Nal.- Una de las formas para reglamentar la Ley Estatutaria de Salud es desde el poder ejecutivo.
El Estado no podría construir ningún cambio sin que la sociedad misma intervenga.
La pandemia dejó en evidencia los fracasos del sistema de salud para afrontar emergencias sanitarias.
“Esta ley necesita una reglamentación ordinaria, pues un derecho fundamental como el de la salud no es compatible con un negocio del que agentes externos o privados sacan rentabilidad. Sin embargo, dependerá de una correlación entre la fuerza social y el Congreso”.
Petro denuncia que la empresa que contrató a los mercenarios para Haití ha trabajado en el escrutinio electoral en Colombia
![]() |
"Son los contratistas del software de las elecciones en Colombia [...] O sea, parte de las empresas que cuidan el voto, a través del software, supuestamente la transparencia del voto, son las mismas empresas que contrataron a los mercenarios para ir a matar al presidente de Haití", dijo Petro, durante una sesión de la Comisión Primera del Senado.
Colombia - Política
MAPA: ¿Cómo ha sido el arrollador avance de los talibanes que obligó a EE.UU. y Alemania a pedir a sus ciudadanos abandonar el país?
![]() |
actualidadrt.- El primer centro administrativo en caer en manos de los insurgentes fue Zaranj, en la provincia sudoccidental de Nimroz, conquistado el viernes 6 de agosto. Un día más tarde se confirmó que se habían apoderado de Sheberghan, la capital de la provincia de Jauzján, en el norte del país. El domingo conquistaron otras tres capitales provinciales: Sar-e Pul, Taloqan y Kunduz. Y este lunes capturaron Aibak, centro de la provincia de Samangán. |
La construcción de 'Jurassic Park' en Indonesia sigue en pie (a pesar de las advertencias de la Unesco)
![]() |
En su informe del 4 de junio de este año, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco manifestó que el proyecto requería una nueva evaluación de impacto ambiental que analice los problemas de pesca ilegal y el riesgo potencial para el hábitat natural de los lagartos. Asimismo, expresó su consternación por el significante aumento del turismo, pues los patrocinadores esperan atraer hasta 500.000 visitantes anuales a la región, el doble del "número de visitantes antes de la pandemia de covid-19", según las cifras del organismo. |
Humanos cambian el clima de forma acelerada e irreversible “un código rojo para la humanidad”
9 de Agosto Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Regreso a clases en Fusagasugá.
En medio de la crisis del COVID-19, América Latina y el Caribe recibió en 2020 el monto más bajo de inversión extranjera directa de la última década
![]() |
Este informe anual de la CEPAL examina la evolución mundial y regional de la IED y plantea recomendaciones para que estos flujos contribuyan a los procesos de desarrollo productivo de la región. En el primer capítulo de la publicación se analizan, entre otras cosas, las tendencias observadas en un contexto de crisis internacional generada por la pandemia de COVID-19, se detallan los montos de inversión extranjera directa (IED) recibidos por cada país en 2020 y se hace una proyección regional para 2021. En el segundo capítulo se brinda un panorama histórico y actual de las inversiones de China en América Latina y el Caribe, y se sitúan esas inversiones en el contexto de la estrategia de desarrollo del país asiático, mientras que en el tercer capítulo se da cuenta de las estrategias de inversión en la era digital, tanto a nivel global como en la región latinoamericana y caribeña. La CEPAL, dijo, ha identificado ocho sectores estratégicos para dar un gran impulso para la sostenibilidad en la región. Estos sectores, que podrían verse apuntalados por la IED, son la transición hacia energías renovables; la electromovilidad sostenible en ciudades; la revolución digital inclusiva; la industria manufacturera de la salud; la bioeconomía; la economía del cuidado; la economía circular; y el turismo sostenible. |
La marcha hacia el podio: ¡Sandra Arenas logra la plata en Tokio 2020!
![]() |
Humedad. Calor. Y 20 kilómetros que recorrer. Este era el camino para la marchista Sandra Arenas hasta la gloria Olímpica. La colombiana, que llegaba a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como sexta del mundo en la disciplina, ha conseguido recorrerlo: es medallista de plata en 20 km marcha. |
¡Anthony Zambrano hace historia para Colombia y gana la medalla de plata en los 400m!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
