La NASA publica una imagen de un planeta enano "que no se parece a nada que la humanidad haya visto antes"
![]() |
"Ahuna
Mons es la montaña más grande en el asteroide más grande conocido en nuestro
Sistema Solar, Ceres, que orbita nuestro Sol en el cinturón principal de
asteroides entre Marte y Júpiter. El Ahuna Mons, sin embargo, no se parece a
nada que la humanidad haya visto antes", reza el
comentario de la NASA, que hace notar que las laderas del monte
"están adornadas no con viejos cráteres, sino con jóvenes rayas
verticales".
|
Selección Colombia de Baloncesto Femenino lista para el Mundial Sub 19
Luz Fanny López Vargas Recibe el apoyo de Colombia Humana.

Luego de cinco meses de acercamientos donde se propiciaron convergencias y coaliciones entre las distintas fuerzas políticas alternativas, Luz Fanny López Vargas, candidata a la alcaldía de Fusagasugá – periodo 2020-2023-, por el Polo Democrático Alternativo, recibió el acompañamiento y apoyo por parte de Colombia Humana en Fusagasugá.
El Gobierno de Cataluña pide perdón a los pueblos indígenas mexicanos por la Conquista.
Científicos españoles descubren dos planetas similares a la Tierra que podrían tener agua líquida
La verdadera escala del cambio climático en cada rincón del planeta
![]() |
Una impresionante herramienta interactiva muestra de una manera simple e
intuitiva la alarmante tendencia que se desarrolla en todos los países. (Ver Colombia)
|
Ciudades requieren soluciones integrales para enfrentar sus retos.
FOTOS: Las últimas imágenes de Cassini revelan detalles desconocidos sobre la estructura de los anillos de Saturno
![]() |
Las últimas fotografías tomadas por la sonda Cassini antes de desintegrarse en la atmósfera de Saturno en septiembre del 2017 muestran la estructura compleja de los anillos del planeta y revelan cómo estas formaciones son modeladas por las lunas que están incrustadas en ellas, según se desprende de un estudio de un equipo internacional de investigadores publicado el pasado viernes en la revista Science.
|
La falta de alimentos en Sudán del Sur alcanzará cifras récord
![]() |
Casi siete
millones de sursudaneses se enfrentarán a acentuados niveles de inseguridad
alimentaria a finales de julio, de acuerdo a un estudio conducido por el
Gobierno de la nación africana en colaboración con la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, UNICEF y el Programa Mundial de
Alimentos.
La proporción de
personas con inseguridad alimentaria proyectada entre mayo y julio, un 61% a
finales de julio, es la más alta jamás registrada. Esta situación se debe a
la falta de alimentos en los hogares, típica de una temporada de carestía, pero
se ha visto acentuada por una amplia gama factores.
|
Ñame: así es el alimento más veloz de la tierra
Enviados de Guaidó, opacados por la corrupción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
