BOGOTÁ: Asegurado por el homicidio de su progenitora
Persiguió a la mujer por toda la vivienda. En el segundo piso del lugar, el homicida le causó las heridas, y su mamá, al tratar de defenderse se encerró en uno de los cuartos, pero el joven derribó la puerta y rompió el marco de la misma para continuar con el ataque. Ver: JUDICIAL
COLOMBIA: FARC denuncia que operaciones militares continúan en Chocó
Mediante un editorial, publicado en su página web, el grupo insurgente explicó que “pese a los compromisos y a las afirmaciones públicas del gobierno negando las operaciones militares en el Chocó, donde fueron hechos prisioneros el Brigadier General Rubén Darío Alzate, el Cabo primero Jorge Rodríguez Contreras y la abogada Gloria Urrego, las operaciones continúan sin interrupción, tal es el nivel que los medios nacionales reportaron las denuncias de las comunidades de la zona señalando los combates y bombardeos, además de arbitrarias detenciones de líderes comunales”. Ver: CONFLICTO INTERNO
CUNDINAMARCA: Silvania sede de la Audiencia Pública de Seguimiento a Funciones de Advertencia para la Provincia del Sumapaz.
Contraloría de Cundinamarca - Este evento cuenta con la mesa de atención a Peticiones, Quejas y Denuncias (PQD), instalada por la Subdirección de Participación Comunitaria, con fin de recepcionar las inquietudes de la comunidad frente al manejo de los recursos públicos en sus municipios. Ver: CONTROL
COLOMBIA: Comisión Primera Senado, archivó reelección de gobernadores y Alcaldes
La senadora Claudia López (Partido Verde) mostró su molestia por el hecho de que "el Congreso perdió más de dos meses estudiando y tramitando el proyecto de acto legislativo de reelección de gobernadores y alcaldes.
Esta era una iniciativa abiertamente inconstitucional, que pretendía violar los periodos fijos, ajustando la Constitución a los interés del presidente de turno", añadió.
La senadora López consideró que el ministro del Interior Juan Fernando Cristo estuvo muy incómodo a lo largo del debate y estudio de la iniciativa. "El Gobierno del presidente Santos debe presentar a consideración del Congreso proyectos serios. Eso es lo que esperan los colombianos. Ver: POLÍTICA
Esta era una iniciativa abiertamente inconstitucional, que pretendía violar los periodos fijos, ajustando la Constitución a los interés del presidente de turno", añadió.
La senadora López consideró que el ministro del Interior Juan Fernando Cristo estuvo muy incómodo a lo largo del debate y estudio de la iniciativa. "El Gobierno del presidente Santos debe presentar a consideración del Congreso proyectos serios. Eso es lo que esperan los colombianos. Ver: POLÍTICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
