
MUNDO: “No puedo dar clase, me faltan 43”

MUNDO: LOBBISTA DE FONDOS BUITRE ES FUNCIONARIA DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE - PRESIDENTA ARGENTINA PIDE ACLARACIÓN


MUNDO: Niños de la India leerán a Neruda en su propio idioma

La Fundación Neruda cedió los derechos para la difusión gratuita de esta publicación en escuelas de zonas desfavorecidas. En la iniciativa colabora la Embajada de Chile en la India, país que visitó en varias ocasiones Neruda. Ver: ARTE Y LETRAS
COLOMBIA: Colombia condena a ocho años de prisión al paramilitar Salvatore Mancuso

MUNDO: Altos niveles cancerígenos en sitios del francking en EE.UU.

Algunos niveles de benceno eran de 30 veces las concentraciones que se pueden encontrar en el aire en una gasolinera cuando se llena el tanque de un vehículo, explicaron. Ver: MEDIO AMBIENTE
COLOMBIA: Continúa sin esperanza búsqueda de 12 mineros atrapados en Colombia

La mina en donde se presentó esta tragedia es legal y cuenta con el correspondiente título. Los trabajadores están a 250 metros de profundidad en la mina Carbones La Cancha. Ver: Minería
FUSAGASUGÁ: FUSAGASUGÁ CONMOCIONADA
..Otra vez, mano a la cámara, giro, sin pensar comienzo a oprimir el obturador, no soy totalmente consciente de lo que veo, trato de enfocar algo, un carro está siendo arrastrado por la corriente lo sigo con el visor, disparo y desde ese momento, luego de la primer foto aterrizo en la realidad. UNA CRECIENTE.
Siguiendo la escena de los carros aparecen brazos y piernas moviéndose, agitándose, afortunadamente otras personas los detienen, agarran a las personas propietarias de esos brazos y piernas embarrados, enlodadas y las suben al anden... Ver: CONMOCIÓN
Siguiendo la escena de los carros aparecen brazos y piernas moviéndose, agitándose, afortunadamente otras personas los detienen, agarran a las personas propietarias de esos brazos y piernas embarrados, enlodadas y las suben al anden... Ver: CONMOCIÓN
CUNDINAMARCA: SETENTA BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES EN CUNDINAMARCA CON ELEMENTOS PARA PRESTAR MEJORES SERVICIOS

BOGOTÁ: "Metro de Bogotá es financiable": Petro
El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro aseguró en el Senado de la República que el metro de la ciudad es financiable y debe ser una prioridad.
Petro insistió en la importancia de crear un sistema multimodal en la ciudad, que incluya no solo el bus o el BTR (bus de tránsito rápido) tipo Transmilenio, sino el cable aéreo, el tranvía, el metro, y la bicicleta, que contrarreste el uso del carro particular en la ciudad."El espectáculo de la Caracas qué es, una movilidad indigna e inhumana, porque para lograr ese objetivo de 50 mil pasajeros hora- sentido, hay que meter a los usuarios en cajas de sardinas, en niveles de inseguridad altas, con una insatisfacción por parte de los ciudadanos", dijo Petro. Ver: MOVILIDAD
Petro insistió en la importancia de crear un sistema multimodal en la ciudad, que incluya no solo el bus o el BTR (bus de tránsito rápido) tipo Transmilenio, sino el cable aéreo, el tranvía, el metro, y la bicicleta, que contrarreste el uso del carro particular en la ciudad."El espectáculo de la Caracas qué es, una movilidad indigna e inhumana, porque para lograr ese objetivo de 50 mil pasajeros hora- sentido, hay que meter a los usuarios en cajas de sardinas, en niveles de inseguridad altas, con una insatisfacción por parte de los ciudadanos", dijo Petro. Ver: MOVILIDAD
BOGOTÁ: Enseñan listado de delegados al Consejo Local de Paz de Rafael Uribe Uribe

COLOMBIA: FARC: Colombia ha vivido inmersa en la guerra

MUNDO: Los robos más emblemáticos en la historia del arte

La Gioconda de Leonardo Da Vinci: En agosto de 1911 un empleado de la institución Vincenzo Peruggia robó...Ver: ARTE
COLOMBIA: AUN HAY TIEMPO APOSTÉMOSLE A LA ESPERANZA.


Apelamos nuevamente a la sensibilidad del alcalde, a la del gobernador, a los ministerios de Educación y Ambiente, o la empresa estatal o privada para que, pensando en acciones que combatan el calentamiento global, adquieran este espacio verde e impidan un daño irreversible y evitable. Aún hay tiempo para preservar la vida. Ver: CARTAGENA
MUNDO: Estudiantes siguen en paro por la aparición de normalistas

El representante de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz Sandoval, exigió la aparición inmediata de sus hijos, tras la reunión sostenida. "No son suficientes los acuerdos, el sufrimiento no se negocia, la vida humana no tiene precio, no queremos dádivas del gobierno federal, queremos que aparezcan", sentenció. Ver: MÉXICO DESAPARECIDOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
