PLANETA: Estrella Fluvial del Inírida debe ser declarada parque nacional

Asimismo, falta realizar una investigación detallada de la zona para conocer en profundidad cómo están funcionando los ecosistemas y cómo lanzar estrategias de monitoreo y conservación de las especies.
Se calcula que hay 900 especies de plantas, 470 de peces, 470 de aves, 200 de mamíferos y 40 de anfibios.
Hay que tener en cuenta que Colombia ocupa el primer lugar en el mundo en diversidad de aves. Solo la Estrella Fluvial del Inírida alberga el 25 % de estas.
Del mismo modo, el país ocupa el segundo lugar en todo el planeta en peces de agua dulce, de los cuales esta área contiene el 35%; y el cuarto puesto en mamíferos, cuyo 42 % se encuentra allí mismo.
Ver: PLANETA
-------------------
BOGOTÁ: En "zonas de rumba" se reducen los actos contra la convivencia

El informe destaca que la prueba piloto realizada el pasado fin de semana en 14 zonas específicas demuestra la reducción de hechos que atentan contra la vida, la integridad personal y la convivencia. Mientras en toda la ciudad hubo 7 homicidios el sábado 5 de julio, en las zonas de rumba no se presentaron casos.
Ver: BOGOTÁ
-------------------
COLOMBIA: El mejor tributo al general Valencia Tovar es seguir avanzando hacia la paz: Presidente Santos

Ver: COLOMBIA
-------------------
INTERNACIONAL: Netanyahu ordena intensificar los ataques contra Hamás

La jornada de ayer vio como la aviación y la artillería bombardeaban más de 150 objetivos, que sumados a los del martes superan los 600 ataques, habiendo descargado más de 400 toneladas de explosivos en solo 36 horas.
Ver: INTERNACIONAL
------------------------
INTERNACIONAL: En Detalle: Mortífera operación de Israel contra Gaza
INTERNACIONAL: Ban muy preocupado por la violencia en Gaza y sur de Israel

Ver: INTERNACIONAL
-------------------
SALUD: Detectan más de 500 microbios desconocidos en flora intestinal humana

Ver: SALUD
--------------------
ESPACIO: Conozca la nube de gas y polvo cósmico que fabrica estrellas

Ver: ESPACIO
-------------------
INTERNACIONAL: Kiev asegura que no volverá a anunciar un alto el fuego unilateral

Ver: INTERNACIONAL
------------------------------
INTERNACIONAL: Bolivia rechaza que Chile pretenda desconocer competencia de La Haya sobre salida al mar

Ver: INTERNACIONAL
-----------------
DEPORTES: Cuando perder es ganar: las enseñanzas de la Selección
Para un país donde el fútbol representa tantas cosas, la participación en el Mundial dejó enseñanzas realmente hondas: el trabajo como base del éxito, jóvenes sanos como ejemplos a seguir, nacionalismo que no es chovinismo, saber perder o ganar sin aspavientos.
La mesura y tranquilidad de Pékerman enseñaron que se puede ser exitoso y despertar el fervor de todo un pueblo sin desbordamientos innecesarios.

Ver: DEPORTES
----------------------
FUSAGASUGÁ: EL CONCEJO DE FUSAGASUGÁ APROBÓ EL PROYECTO PDS3, Estrategia pedagógica
PDS3, Se denomina la estrategia pedagógica. - Este proyecto se destacó, por haber sido seleccionado como modelo para los países del hemisferio por la Universidad Internacional de la Florida, en la convención interamericana de Autoridades, donde el Concejal Mejía Medina, Autor de este proyecto, participó en calidad de Ponente de esta propuesta de Innovación.
Ver: FUSAGASUGÁ
--------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
