LA LIMITACIÓN A LA RESPONSABILIDAD POR LAS OBLIGACIONES LABORALES DE UNA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA, AL MONTO DE LOS APORTES DE LOS ACCIONISTAS, NO CONFIGURA UNA VULNERACIÓN DE LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES QUE AMPARAN EL TRABAJO Y LA DIGNIDAD DEL TRABAJADOR
III. EXPEDIENTE D-9769 - SENTENCIA C-090/14 (Febrero 19)
M.P. Mauricio González Cuervo
JURÍDICAS : EL ACUERDO INTERNACIONAL DEL CAFÉ
EL ACUERDO INTERNACIONAL DEL CAFÉ CONSTITUYE UNA EXPRESIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y ECOLÓGICAS DEL ESTADO COLOMBIANO SOBRE BASES DE EQUIDAD, RECIPROCIDAD Y CONVENIENCIA NACIONAL, COMPATIBLES CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
II. EXPEDIENTE LAT-401
- SENTENCIA C-089/14 (Febrero 19) -
M.P. Jorge Iván Palacio Palacio - SENTENCIA C-089/14 (Febrero 19) -
JURÍDICAS : CORTE CONSTITUCIONAL ACEPTA POSIBILIDAD DE ESTUDIAR LA VIABILIDAD DE QUE EN UN CASO CONCRETO, PUEDA PRONUNCIARSE POR CARGOS DISTINTOS
LA CORTE CONSTITUCIONAL ACEPTÓ LA POSIBILIDAD DE ESTUDIAR LA VIABILIDAD DE QUE EN UN CASO CONCRETO, PUEDA PRONUNCIARSE POR CARGOS DISTINTOS, SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE UNA NORMA QUE HA SIDO DECLARADA INEXEQUIBLE CON UN EFECTO DIFERIDO, NO PARA MODIFICAR ESTA
DECISIÓN, QUE ES INTANGIBLE, SINO PARA DETERMINAR SI LA INCONSTITUCIONALIDAD DEBIERA TENER UN EFECTO INMEDIATO Y SER RETIRADA DEL ORDENAMIENTO ANTES DE LA FECHA SEÑALADA EN EL FALLO INICIAL.
DECISIÓN, QUE ES INTANGIBLE, SINO PARA DETERMINAR SI LA INCONSTITUCIONALIDAD DEBIERA TENER UN EFECTO INMEDIATO Y SER RETIRADA DEL ORDENAMIENTO ANTES DE LA FECHA SEÑALADA EN EL FALLO INICIAL.
I. EXPEDIENTE D-9736 - SENTENCIA C-088/14 (Febrero 19) M.P. Luis
Guillermo Guerrero Pérez
Ver: JURÍDICAS
------------------------------
FUSAGASUGÁ: SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN COMUNA CENTRO Y BALMORAL
Jueves 27 de Febrero de 2014: 7:00am a 1:00pm, Sector Balmoral.
2:00pm a 6:00pm, Sector Centro.
2:00pm a 6:00pm, Sector Centro.
--------------------------
BOGOTÁ: Datos del arreglo de la malla vial en Bogotá durante los dos primeros años de Gobierno
Reparación de 5.344 tramos viales y de ellos se han terminado 2.438, resaltando que casi la mitad ya están ejecutados.
Presupuesto de $ 541.150 millones destinado para la reparación de los tramos viales;''los terminados costaron $ 73.200 millones y la distribución por localidades de los 5.344 tramos, fueron contratados por licitación o ejecutados directamente y se hicieron con fondos de desarrollo local'', indicó.
El alcalde Gustavo Petro resaltó que se ha mejorado en un 5% la malla vial en comparación al año 2011, pero que aun así las vías de la capital se encuentran en un alto grado de deterioro.
Presupuesto de $ 541.150 millones destinado para la reparación de los tramos viales;''los terminados costaron $ 73.200 millones y la distribución por localidades de los 5.344 tramos, fueron contratados por licitación o ejecutados directamente y se hicieron con fondos de desarrollo local'', indicó.
El alcalde Gustavo Petro resaltó que se ha mejorado en un 5% la malla vial en comparación al año 2011, pero que aun así las vías de la capital se encuentran en un alto grado de deterioro.
INTERNACIONAL: Comicios de Ecuador cuentan con 1600 mesas de atención preferente

Ver: INTERNACIONAL
--------------------------
INTERNACIONAL: Rusia denuncia intentona golpista en Ucrania tras disturbios
El vocero de Vladímir Putin explicó que los edificios gubernamentales en Ucrania fueron tomados con el uso de armas.
Los servicios especiales ucranianos anunciaron que iniciarán una investigación por intento de toma ilegal del poder después de los enfrentamientos que causaron al menos 25 muertos en Kiev (capital) en menos de 24 horas.
Los servicios especiales ucranianos anunciaron que iniciarán una investigación por intento de toma ilegal del poder después de los enfrentamientos que causaron al menos 25 muertos en Kiev (capital) en menos de 24 horas.
Ver: INTERNACIONAL
------------------------------
BOGOTÁ: Avanza la discusión del Consejo de Estado en relación a la suspensión de destitución del Alcalde Gustavo Petro
El abogado Acuña destacó el análisis que en primera instancia se realiza de la ponencia, donde se amparan los derechos fundamentales del alcalde Gustavo Petro.
La discusión que se inicia de la tutela en el Consejo de Estado se someterá a la votación de los 27 magistrados, los cuales tienen diferentes posiciones."Es probable que hoy mismo se defina, pero vemos que alrededor de la ponencia se van a presentar discusiones profundas, los tiempos de la sala son relativamente cortos y seguramente habrá otros temas en la sala y es probable que hoy mismo se tome una decisión", dijo.
La discusión que se inicia de la tutela en el Consejo de Estado se someterá a la votación de los 27 magistrados, los cuales tienen diferentes posiciones."Es probable que hoy mismo se defina, pero vemos que alrededor de la ponencia se van a presentar discusiones profundas, los tiempos de la sala son relativamente cortos y seguramente habrá otros temas en la sala y es probable que hoy mismo se tome una decisión", dijo.
Ver: BOGOTÁ
--------------
BOGOTÁ: Nueva flota de buses alimentadores para los sectores de Banderas y Américas

"Hoy ingresan los nuevos 160 alimentadores a surtir la demanda del occidente de Bogotá. Prolongamos hora valle con tarifa diferencial reducida hasta las 6 a.m. en TransMilenio para los estudiantes que quieran reducir sus costos. Busco con tarifas reducidas antes de 6 a.m., que universidades y estudiantes cambien sus horarios, se beneficien, y se descongestionen las estaciones", trinó Petro.
Ver: BOGOTÁ
---------------------
Papel de la mujer y de los niños y niñas víctimas del conflicto armado interno.
· Consejo de Estado
reivindica papel de la mujer y de los niños y niñas víctimas del conflicto
armado interno.
Síntesis del caso: El 6 de junio de 1997 murió el agente de policía
Héctor Latorre Zambrano en el cuartel de Policía de Barbacoas (Nariño) como
consecuencia de una toma guerrillera de las FARC. La estación de policía no
contaba con armamento y recursos físicos para proteger la integridad física y
vida de los policiales.
Esta función social no puede ser desconocida por la Policía quien tenía
a su cargo esta obligación y quien solo se limitó a enviar enseres de cocina a
una estación que carecía incluso de agua potable y en donde los habitantes
tenían prohibido proveer de cualquier alimento, bien o servicio a la policía.
El papel de la mujer no puede permanecer invisible
para el Estado cuando ejerce labores humanitarias
en la guerra por considerarse “socialmente” tales labores como propias
de la mujer en desarrollo de las funciones de ama de casa. Pues está claro que
las mismas constituyen una labor del más alto grado de reconocimiento no solo
laboral, sino social. Así mismo quedo probado en el proceso que la labor de la
señora contribuyó a garantizar la calidad de vida de los agentes con un
servicio básico como lo es la alimentación.
Extracto: “El desarrollo del conflicto armado interno en el país ha marcado de manera negativa y reiterada la vida de niñas y niños, convirtiéndolos en víctimas silenciosas de la guerra. Éstos se enfrentan a la vivencia de múltiples escenarios que degeneran en limitantes al desarrollo de su personalidad, en el mejor de los casos, y en otros, en efectos psicológicos difíciles de superar, debido no solo a los hechos que presencian, sino también al rompimiento de las estructuras familiares y de su entorno social. Estas estructuras son de gran importancia para el desarrollo de los menores. Por lo que cualquier afectación de las mismas constituye una vulneración a sus derechos, especialmente se vulnera los derechos reconocidos convencionalmente en la Convención de las Naciones Unidas para la protección de los derecho de los niños de 1989 (artículo 38.1 y 38.4 ), 39 y el artículo 19 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Muerte de una niña en un hogar comunitario
Se condena al Instituto de Bienestar
Familiar por la muerte de una niña en un hogar comunitario, ante la falla del
servicio, de la entidad demandada, en el deber de cuidado y protección. - CONSEJO
DE ESTADO - SECCIÓN TERCERA. Mayor información
CARDIQUE, Los entes autónomos deben ejercer sus facultades de acuerdo con la ley.
Consejo de Estado declaró la nulidad
de la Resolución No. 0254 de 2004 expedida por la Dirección General de la
Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, CARDIQUE, por desbordar las
competencias dadas por la Ley. Los entes autónomos deben ejercer sus facultades
de acuerdo con la ley.
- CONSEJO DE ESTADO - SECCIÓN TERCERA. Mayor información
Daño producido al interior de una institución psiquiátrica
El régimen subjetivo de falla del
servicio sirve para resolver la responsabilidad que se desprende del acto
médico como tal, pero cuando el daño se produce al interior de una institución
psiquiátrica o de atención mental se debe decidir la controversia bajo la égida
de un título objetivo de responsabilidad.
…..el riesgo
implícito que conlleva el manejo de pacientes psiquiátricos, y la posibilidad
de que se generen múltiples eventos adversos –es decir lesiones o afectaciones
que no se relacionan con la patología del paciente–es lo que torna la
responsabilidad del centro hospitalario en objetiva y, por lo tanto, no es
posible que exista exoneración de responsabilidad….. - CONSEJO
DE ESTADO - SECCIÓN TERCERA. Mayor información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
