Por aclamación, Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo adoptó el Compromiso de Sevilla

Bajo la premisa de que “ningún país puede resolver solo los desafíos que enfrenta el mundo", el Compromiso de Sevilla llama a reformar el sistema financiero global para hacerlo más inclusivo, equitativo y resiliente, y otorgar un papel más relevante a las Naciones Unidas y a las instituciones financieras multilaterales.

4.000 millones impulsan el desarrollo comunitario de las J.A.C.

Kennedy, bajo el dominio del microtráfico: 6 estructuras y 11 bandas criminales operan en la localidad

Marcas de zonas, reclutamiento de jóvenes y control territorial forman parte de la lógica empresarial del microtráfico en Bogotá.
Foto: Juan Barreto / AFP.
agenciadenoticias.unal.- La localidad de Kennedy se ha convertido en un nodo clave del microtráfico en Bogotá. Más allá de las “ollas” visibles, el comercio de drogas se ha sofisticado: parques, colegios, conjuntos residenciales y la “Puerta 6” de Corabastos hacen parte de una red criminal que involucra menores de edad, corrupción institucional y bandas como el Tren de Aragua. Mientras la economía ilegal avanza, la respuesta estatal sigue siendo insuficiente y fragmentada.

Sustrato para jardinería...

El sóftbol femenino vive su gran fiesta en el Panamericano de Montería

Con la participación de 15 países, el torneo internacional se jugará hasta el próximo sábado en la capital de Córdoba. Mindeporte apoya este certamen con una inversión de 800 millones de pesos.

Gobierno inicia plan integral de reconstrucción en Paratebueno y Medina

El plan de acción se inicia con el Registro Único de Damnificados (RUD), que permitirá contar con una base de datos oficial de las familias afectadas. Posteriormente, se adelantará el cruce de información con los catastros municipales para identificar el estado de las viviendas y determinar el número de beneficiarios.

Medicamentos: acción para bajar los precios

La medida busca que las EPS tengan mayor poder de negociación, lo que debe traducirse en mejores precios en la compra de medicamentos y mayor eficiencia en la entrega de estos a los pacientes.

La Corte protege una mujer que fue desvinculada de una entidad pública sin que se hubiese tenido en cuenta que era madre cabeza de hogar

La Corte estudió una acción de tutela interpuesta por una mujer cabeza de hogar, que fue desvinculada del cargo provisional que ocupaba en una Secretaría de Educación sin tener en cuenta su situación.

La Corte reiteró que las entidades públicas, antes de desvincular a las mujeres u hombres cabeza de hogar, tienen la obligación de revisar su planta de personal para verificar si existen vacantes de igual o mejor jerarquía en las que el funcionario que se pretende desvincular pueda ser reubicado.

Al menos 20 muertos en Gaza en espera de ayuda humanitaria

Grupos de derechos humanos y agencias de la ONU han criticado duramente el sistema de
distribución de alimentos respaldado por Estados Unidos en la zona.
Imagen: Saeed M. M. T. Jaras/Anadolu/picture alliance
Al menos una veintena de palestinos murieron este martes (24.06.2025) por ataques israelíes mientras esperaban la distribución de alimentos en un punto de entrega gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), en el centro de la Franja de Gaza, informaron fuentes médicas del enclave.

CAR suspende matadero clandestino en Ubaté, Cundinamarca, por vertimientos ilegales

“Este tipo de actividades clandestinas representan una amenaza para el equilibrio ambiental y la salud pública, por lo que no nos detendremos, continuaremos realizando operativos de control y seguimiento en el territorio para prevenir este tipo de prácticas ilegales”, afirmó Julio Cesar Sierra León, director regional Ubaté de la CAR.

Estados Unidos obtiene su octavo título en el FIBA AmeriCup Sub-16 Femenino

Las estadounidenses dominan a Canadá en la Final y extienden su dominio en el torneo.

Posiciones finales
1. Estados Unidos* - 2. Canadá* - 3. México* - 4. Colombia* - 5. Argentina - 6. Venezuela - 7. Puerto Rico - 8. Panamá -
*Clasificado a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA Sub-17 Femenina 2026.

Efectivo...

‘La justicia tiene que ser libre, no arrodillada al crimen ni a la política’: presidente Petro desde Medellín

El jefe de Estado hizo un llamado directo al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez: “Le pido al alcalde Fico que no rompa la Constitución y saque su fiscal de la oficina. La Fiscalía debe ser independiente del Ejecutivo”. Y añadió: “Tener una asesora que fue fiscal dándole órdenes a los fiscales de Antioquia para que pongan presos a sus enemigos políticos no es democracia. Eso se llama dictadura”.

4.000 millones impulsan el desarrollo comunitario de las J.A.C.

La anomalía biológica que pone en jaque al turismo caribeño

Acumulación de sargazo en una costa del Caribe
Fabian Montano / Gettyimages
Millones de toneladas de sargazo, una macroalga que ondea por las aguas del océano Atlántico y que se expande masivamente por el mar Caribe, afecta gravemente a varios países de la región y provoca un daño ecológico con efectos graves para la naturaleza.

'Le he cumplido a la clase trabajadora': presidente Petro tras aprobación de la Reforma Laboral

El pueblo trabajador de Colombia ha ganado su primera victoria después de 34 años, cuando en la Constitución se ordenó hacer una ley del estatuto del trabajo, orden desde entonces incumplida. Sé que falta mucho, pero le he cumplido a la clase trabajadora, en la que me crié como hombre libre, dirigente y a la que permanezco leal”, dijo el jefe de Estado.

Y anunció que convocará al empresariado del país para acordar “la aplicación real” de la nueva ley laboral.

El mandatario anunció que, en consecuencia, derogará el decreto que convoca la Consulta Popular, “ya no es necesaria, el poder constituido que hace las leyes le obedeció al poder soberano que es el pueblo”, dijo.

Rusia advierte a EEUU sobre "intervención"

El presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump
(imagen de archivo)
El presidente estadounidense Donald Trump dijo el miércoles que estaba considerando unirse a la ofensiva contra Irán. "Puede que lo haga, puede que no", expresó. En otro momento, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha anunciado este jueves que el presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió tomar la decisión sobre Irán dentro de dos semanas.

Seguridad y confianza...

Se acata decisión sobre Consulta Popular, pero se interpondrá recursos de ley.

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que acata la decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado de suspender el decreto 0639 de 2025 que convoca la Consulta Popular, pero no la comparte, por lo que anunció que interpondrá los recursos de ley.

Colombia ratifica ante el mundo su compromiso con la protección de suelos que producen alimento.

En el Foro Global de la Tierra, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino,
resaltó que Colombia alberga muchos suelos y eso le da la posibilidad de
hablar de soberanía y seguridad alimentaria.​
En la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que hizo parte del Foro Global de la Tierra, Colombia ratificó su compromiso con la protección de los suelos que producen alimento, pilar para la soberanía y la seguridad alimentaria del país en el planeta.​

https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/mas-de-4000-millones-impulsan-el-desarrollo-comunitario-de-las-juntas-de-accion-comunal-en-cundinamarca

Presidente Gustavo Petro acompaña avance del Regiotram de Occidente

El presidente de la República, Gustavo Petro, participa este martes en el evento que marca un nuevo hito en el avance del Regiotram de Occidente, el sistema de tren de cercanías que conectará varios municipios de Cundinamarca con el centro de Bogotá. El acto se lleva a cabo en el municipio de Facatativá.

Argentina, Estados Unidos, Canadá y México celebran en el Día 1 del FIBA AmeriCup Sub-16 Femenino

Las ocho mejores selecciones del continente comenzaron este lunes su camino en la novena edición del FIBA AmeriCup Sub-16 Femenino 2025. El Inforum de Irapuato, México, albergó los cuatro primeros juegos del campeonato que repartirá cuatro cupos a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA Sub-17 Femenino 2026.

Netanyahu: matar a Ali Jamenei "pondría fin al conflicto"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo este lunes (16.06.2025) en una entrevista con la cadena ABC News que matar al líder supremo iraní, Ali Jamenei, no supondría una intensificación del actual conflicto entre ambos países, sino que le pondría fin, y no quiso descartar que su Gobierno esté buscando asesinar al clérigo chiita.

Sustrato para jardinería...

Colombia reafirma su solidaridad con Palestina al posesionar a Jorge Iván Ospina como embajador en ese Estado

La canciller Laura Sarabia posesionó oficialmente al embajador Jorge Iván Ospina como jefe de misión en el Estado de Palestina, en un acto cargado de simbolismo y compromiso con la defensa de la vida, la dignidad humana y los principios de convivencia internacional.

EE.UU.: muere asesinada congresista demócrata, otro senador demócrata resulta herido.

La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.), en otro sitio, el senador demócrata John Hoffman, también de Minnesota, y su mujer también recibieron esta mañana múltiples disparos.

Maquinaria Amarilla ICCU...

 

MinHacienda reveló las claves del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Pacto fiscal, regla fiscal, y recorte presupuestal.

Ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas
En la presentación del documento, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, aseguró que el país “continúa por la senda de crecimiento, lo que muestra la salud de la economía nacional”.

Ejemplo de ello, mostró tres de los que llamó los principales “rupturas de paradigmas: la tendencia sostenida a la baja de la inflación, el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2024 y 2025, y el incremento real del salario mínimo”.

Soluciones...

Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria

Colombia da un paso histórico en el fortalecimiento de su soberanía sanitaria. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) otorgó el registro sanitario a la Universidad de Antioquia, para la producción nacional de Cloroquina en tabletas de 150 mg, medicamento esencial en el tratamiento de la malaria.

Gobierno maniobra para pagar deuda de la pasada administración.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, en la presentación del Marco Fiscal
de Mediano Plazo, confirmó la activación de la cláusula de escape.
Confis avaló cláusula de escape para la Regla Fiscal, que dará mayor margen de maniobra fiscal al Gobierno y permitirá seguir cubriendo endeudamiento de la pasada administración.

El anuncio lo formuló el ministro de Hacienda y Crédito Púbico, Germán Ávila Plazas, durante la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo, que prevé la proyección de los indicadores macroeconómicos para el próximo año.

Se propagan las protestas contra la deportación masiva de Trump

Las manifestaciones comenzaron en Los Ángeles y se extendieron a más de una decena de ciudades. En lugar de diálogo, la Casa Blanca respondió con el despliegue de fuerzas federales. Hubo enfrentamientos, arrestos masivos y toques de queda

Presidente Petro explicó en CNN las bases jurídicas para decretar la consulta popular

En entrevista con CNN el presidente Gustavo Petro precisó que entre los argumentos que tuvo el Gobierno nacional para convocar la consulta popular mediante el decreto 0639 del 11 de junio de 2025, se destacan los siguientes:
— Constitución Nacional.
— Ley 1757 de 2015 o Ley Estatutaria sobre los mecanismos de participación democrática.
— Fallo del juzgado VI civil del circuito de Bogotá en el que afirmó –respecto a la votación de la consulta popular en la plenaria del Senado– que “no hay duda de que sí hubo violación al derecho fundamental al debido proceso legislativo”.

Efectivo...

Israel deporta a Greta Thunberg, quien viajaba en el barco que intentó romper el bloqueo en Gaza

Greta Thunberg a su llegada al aeropuerto de Charles de Gaulle
en París después de ser deportada.
El Madleen fue interceptado y desviado en el Mar Merditerráneo cuando intentaba entregar una cantidad "simbólica" de ayuda a Gaza desafiando el bloqueo naval israelí para poner de relieve la crisis humanitaria que sufre la zona.

Creado Centro de Información de Inteligencia Electoral para reforzar esquemas de protección a candidatos

Reunión de la Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento
de los Procesos Electorales.
Esto “hace parte de un paquete de acciones estratégicas que se activaron en el marco del proceso democrático que se avecina”, explicó el ministro Sánchez, quien confirmó que el Gobierno nacional fortalecerá de forma diferencial los esquemas de seguridad para figuras en riesgo.

Hizo llamado expreso a los aspirantes para que cumplan de manera rigurosa las recomendaciones emitidas por los equipos de protección y “todos los protocolos de seguridad”.

Cundinamarca brilla en el Campeonato Regional Zona Centro de Tiro con Arco

Con la participación de 84 deportistas provenientes de las ligas de Cundinamarca, Boyacá, Valle y Tolima, se desarrolló durante los días 7 y 8 de junio en el municipio de Mosquera el Campeonato Regional Zona Centro de Tiro con Arco, evento que reunió lo mejor del talento juvenil de esta disciplina.

Seguridad y confianza...

Presidente rechazó libertad de ‘papá Pitufo’ decretada por tribunal de Portugal

“La excusa que presentó el contrabandista (es que ha sido) un perseguido del Presidente. Claro que debía perseguirlo, porque es un gran criminal en Colombia y el mundo. Tiene orden de captura en Colombia”, expresó el mandatario en el mensaje publicado en la red social X.

Gobierno despliega 100 investigadores y refuerza seguridad de precandidatos tras el atentado contra senador Miguel Uribe Turbay

El Gobierno nacional dispuso de 100 investigadores de la Policía Nacional y de organismos de inteligencia, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, para avanzar en las pesquisas sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

“El presidente dio instrucciones claras para que, junto con nuestra directora del (Departamento Administrativo de la Presidencia) Dapre, Angie Rodríguez, se articule toda la capacidad del Gobierno nacional y se verifique en terreno que se estén cumpliendo los protocolos ordenados”, explicó el ministro.

Presidente condenó atentado contra Miguel Uribe, hizo un llamado a la paz y ordenó priorizar seguridad de líderes de la oposición

Reiteró el mandatario que la orden es clara: “Un muchacho ha sido entrenado para matar, contratado para matar a Miguel Uribe. No se trata solo de quién disparó. Tenemos que encontrar al actor intelectual, al que lo mandó. Pero más allá, se trata de evitar que más jóvenes caigan en las redes del odio”, señaló y exhortó a toda la sociedad a “proteger al niño antes de que lo conviertan en asesino”, una frase que utilizó para denunciar cómo las estructuras criminales siguen instrumentalizando a los jóvenes en los ciclos de muerte.

En su finca de Pandi, Lilian, una campesina víctima del conflicto, siembra alimentos, comunidad y dignidad

En 2005 fue desplazada violentamente por la guerrilla. Separada de su familia, tuvo que huir dejando atrás su vida, su tierra, y el legado campesino que heredó de sus padres en Nariño, tras haber nacido en Villa Garzón, Putumayo. El desarraigo marcó su historia por casi dos décadas.

Sustrato para orquídeas...

Maquinaria Amarilla ICCU...

 

Jueza concluye que sí se violó el debido proceso legislativo en votación del Senado sobre Consulta Popular

"No hay duda que sí hubo violación al derecho fundamental al debido proceso legislativo'.

Con esta contundente afirmación, el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Bogotá amparó a la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro, al determinar que no fue notificada formalmente sobre la respuesta a un recurso de apelación que presentó contra el cierre de la votación del Senado, relacionada con la consulta popular propuesta por el Gobierno nacional.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

‘Este país necesita que la juventud vuelva a confiar en la política’: MinInterior

“Queremos que los planes de gobierno no sean un PDF lleno de palabras bonitas, sino una respuesta concreta a las preguntas reales que ustede...