Además, "numerosas víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y los equipos de ambulancia y de defensa civil no pueden llegar a ellos", informó este martes el Ministerio de Salud palestino.
Las 12 preguntas en la Consulta Popular y que el presidente Petro radicará el primero de mayo en el Senado
![]() |
Ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Trabajo, Antonio Sanguino. Foto: Ministerio del Interior |
El proyecto de Consulta Popular, que es promovido por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, consta de 12 preguntas que reflejan el espíritu de transformación laboral promovido por el actual Gobierno, con el objetivo de garantizar mayores derechos y bienestar para la clase trabajadora del país.
Ver las 12 preguntas...👇
Papa Francisco: Doce años de procesos, nuevas dinámicas y puertas abiertas
Presentamos el pontificado de Jorge Mario Bergoglio, marcado por reformas, documentos, reestructuración eclesial, compromisos por la paz, por los pobres y los migrantes, en el horizonte de la innovación y la fraternidad.
Amenaza de expansión en zonas urbanas llevó a declarar emergencia nacional por fiebre amarilla
El viceministro de Salud Pública, Jaime Hernán Urrego, explicó: “Estamos en una emergencia nacional porque es necesario prevenir que lo que está sucediendo en otras alturas más bajas y por otras variedades del mismo mosquito se nos transforme de un ciclo silvestre a un ciclo urbano. Estaríamos ante el riesgo de una urbanización de la enfermedad".
El FIBA AmeriCup Sub-16 regresa a México
El Gimnasio Universitario UACJ de Ciudad Juárez albergará el evento que se llevará a cabo entre el 2 y 8 de junio.
En el FIBA AmeriCup Sub-16 competirán ocho selecciones nacionales...
Pide el presidente Petro: recuperar las más de 200 mil hectáreas perdidas en Acacías.
“¿A dónde fue a parar esa tierra?”, “una de las primeras tareas que hay que hacer es que recuperemos parte de esa tierra y que hagamos realidad el sueño de los abuelos que vieron aquí la posibilidad de que una persona que cayera bajo reclusión, por alguna razón, pudiera redimir su espíritu, sus heridas, y pudiera reconciliarse con la vida a partir de trabajar el campo, de abrir el surco y de producir alimentos bajo el sol”. Afirmó el presidente Petro al término de su visita a la penitenciaría de mediana seguridad y a la Colonia Penal de Oriente, localizadas en el municipio de Acacías, en Meta.
China mantiene el pulso con Trump y eleva al 125% los aranceles. Colombia negocia.
La guerra comercial entre potencias se intensifica a medida que ninguno de sus líderes da el brazo a torcer y desde Pekín admiten que "ya no existe posibilidad" de que el mercado acepte productos exportados de EEUU.
Mientras tanto, Colombia propone negociar al tiempo que diversificar...
Gobierno nacional contempla subsidiar a pequeñas empresas el pago de horas extras a partir de las 6 de tarde
“Tras el lanzamiento de la Consulta Digital, se plantea una inquietud que guarda estrecha relación con las declaraciones del señor presidente durante el último año y es contemplar la posibilidad de establecer un subsidio dirigido a pequeños empresarios, con el propósito de facilitar la implementación de la nueva normativa que busca el fin de la jornada laboral a las 6 de la tarde o el inicio de la jornada nocturna a partir de esa hora", aseguró el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Cuando la salud es un producto que se vende. Cargos a exgerente de Hospital.
Se considera que las Empresas Sociales del Estado – E.S.E.– carecen de facultades para adelantar procesos de jurisdicción coactiva cuando se trata de deudas derivadas de relaciones civiles o comerciales, como aquellas originadas en la venta de servicios de salud, razón por la cual el exfuncionario habría incurrido en extralimitación de funciones.
La UCI presenta el calendario de la Copa del Mundo UCI BMX Freestyle 2025
La Unión Ciclista Internacional (UCI) y su socio Hurricane se complacen en anunciar las fechas y los anfitriones de las rondas de la Copa del Mundo UCI BMX Freestyle 2025.
La primera ronda de la serie comenzará a finales de mayo en Montpellier, sur de Francia, en el marco del Festival Internacional de Deportes Extremos (FISE), un evento que atrae a medio millón de personas cada año.
Restaurar para Sanar
Colombia es uno de los países del mundo con mayor número de víctimas por minas antipersonal, con más de 12.553 personas afectadas desde 1990, según datos del Grupo de Acción contra Minas Antipersonal (AICMA).
Trump aumenta al 104 % los aranceles a China
El plazo anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para que China pudiera evitar un arancel adicional del 50 % ha expirado.
Esta jornada, la medida entró en vigor, según han comunicado desde la Casa Blanca, aumentando el monto total de los aranceles al gigante asiático al 104 %.
62.664 armas están perdidas en el país y existen 197 empresas de seguridad privada sin control
Se logró dar un golpe a las estructuras criminales del Clan del Golfo, la Oficina de Envigado, entre otras, las cuales usaban empresas de vigilancia y seguridad privada como fachada de lavado de activos, para legalizar armas de forma fraudulenta y en la comisión de otros delitos.
Rusia critica los aranceles de Trump y defiende a la OMC
"Somos testigos de intentos de crear nuevos sistemas de regulación comercial que contradicen las reglas de la OMC", declaró Reshétnikov en la conferencia para la inversión "AIM Global 2025" en Abu Dabi, citado por la agencia rusa Interfax.
Conocer sobre el Hidrógeno Blanco y la propuesta del gobierno nacional
Un aspecto que destaca el proyecto de Resolución, que tiene 7 títulos y 54 artículos, es la participación de las comunidades en las áreas de influencia de los proyectos de evaluación, exploración y explotación de Hidrógeno Blanco.
“Estas podrán abastecerse directamente del hidrógeno extraído y transformarlo en energía o derivados para su uso industrial, o en proyectos productivos regionales, conforme a lo dispuesto en los Términos de Referencia", señala el documento.
Al encontrarse, el colectivo cruza la meta.
Se asoció solidariamente el ser humano para obtener el alimento, para protegerse de las inclemencias naturales y de los depredadores.
La asociación no impide el desarrollo de la individualidad, al contrario, ayuda a fortalecerla. El aporte individual logra un colectivo fuerte lo que posibilita un mejor desarrollo particular...
Concluyen las competencias en los I Juegos Fronterizos
Los I Juegos Fronterizos definieron sus campeones.
Después de cuatro días de competencias, en los que comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras se unieron en torno al deporte, las disciplinas de baloncesto, fútbol de salón, fútbol, sóftbol, voleibol y atletismo llegaron a su fin.
Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año
La primera temporada de lluvias en 2025 se sentirá principalmente en las regiones Andina y Orinoquía, mientras que en buena parte del Pacífico las precipitaciones se incrementarán en relación con los meses anteriores. En la Amazonía se prevén condiciones por debajo de lo normal, con disminuciones estimadas entre un 10 % y un 30 %.
EE.UU. anuncia recorte de 10.000 empleos en sector Salud
De acuerdo con The Wall Street Journal, que tuvo acceso a documentos internos, serán despedidos 3.500 empleados de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), así como 2.400 empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
También se recortarán 1.200 empleados de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), y 300 empleados de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CDS). Los cambios también implican el que las oficinas regionales se reducirán de 10 a 5.
Puerto Salgar conformó su Comité Municipal de Reforma Agraria
El Comité Municipal de Reforma Agraria de Puerto Salgar quedó conformado por 32 personas -nueve hombres y 23 mujeres-.
Ahora, con la conformación del Comité Municipal de Reforma Agraria, la ANT busca fortalecer las estrategias de adjudicación y formalización de predios en Puerto Salgar.
Ligas y Clubes se encuentran en El Cubo
Encuentro de Presidentes de Liga y Clubes Deportivos de Cundinamarca en El Cubo de Colsubsidio, Bogotá.
Algunos puntos abordados en la agenda:
• Balance de acciones e impactos en el deporte competitivo y de alto rendimiento en 2024.
• Resultados de Cundinamarca en los I Juegos Nacionales y Paranacionales “Eje Cafetero 2024”.
• Procesos de preparación y entrenamiento de los deportistas con miras a los Juegos Nacionales Juveniles 2025 y los Juegos Nacionales 2027.
• Planificación y desarrollo de los Juegos Deportivos de Cundinamarca 2025 “Identidad Cundinamarca”.
• Implementación del Observatorio del Deporte Cundinamarqués.
La Reforma a la Salud: varios años en discusión, si la hunden, actuamos. Presidente Petro.
El presidente fue enfático al manifestar que si el Senado hunde la reforma a la salud, el Gobierno no prevé presentar otro proyecto. “Ya dimos la oportunidad dos años y medio, invitamos a concertar, hablamos con todo el mundo, se metieron muchas transformaciones que eran importantes, se hicieron audiencias”, dijo.
Un gran objetivo. Disponer de SAF y desarrollar el LBCC
La inversión en esta iniciativa será de US$ 1.200 millones en los próximos dos años.
El proyecto LBCC se desarrollará en la Refinería de Barrancabermeja durante los próximos años y además viabilizará la producción de hidrogeno de bajas emisiones y de combustible sostenible de aviación (SAF).
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL.- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades promotoras de salud (EPS) para el funcionamiento del Sistema de Salud. En los últimos años su cálculo ha generado una fuerte disputa debido a que no se ha tenido información suficiente, lo que profundiza la desigualdad e impide la prevención de enfermedades graves en la población. Experta de la UNAL explica cómo se calcula y se administra, y qué problemas tiene esta fórmula.
Primer cohorte Zasca en Fusagasugá.
Los Centros de Reindustrialización ZASCA potenciarán el desarrollo de la economía popular con servicios, capacitación, tecnología e innovación cerca de la gente. La iniciativa hace parte de la estrategia para el desarrollo de la economía popular, con enfoque territorial que se viene impulsando desde el Gobierno nacional.
Presidente Petro pide a fiscales actuar frente al acaparamiento de medicamentos
![]() |
Insulina sin distribuir hallada por la Supersalud en la bodega de un gestor farmacéutico en Bogotá. |
El mandatario consideró que “en la salud han crecido verdaderos vampiros", porque “acaparan para que no pase la reforma a la salud" y también “lo hacen para presionar a la Corte Constitucional para que se eleve la UPC (Unidad de Pago por Capitación)".
Fusagasugá: nada del centro de protección animal, tampoco guardabosques, insumos, ni reconocimientos sociales.
![]() |
Alcalde de Fusagasugá y Secretario de Agricultura. |
Reconoció el secretario de agricultura que no hay avances en la implementación de la planta de beneficio animal, al tiempo, desconoció la Provincia Administrativa y de Planificación del Sumapaz -PAP-, y sí en cambio anhela la Región Metropolitana. La diferencia es que con la PAP se integra y fortalece la región del Sumapaz con Fusagasugá a la cabeza mientras que, con la Región Metropolitana, Fusagasugá entra a depender de Bogotá...
EE.UU. se alista para instalar un puerto espacial en el corazón de Suramérica
En noviembre de 2024, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su sigla en inglés) y la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) firmaron un memorando de entendimiento para el levantamiento del puerto espacial que, apuntaron, sería el más grande de Suramérica.
La primera Mesa Papera
En la mesa participaron, entre otros, productores paperos de los municipios de Turmequé, Cómbita, Siachoque, Ventaquemada, Belén, Tunja, entre otros.
Hubo el acompañamiento de la Dirección de Participación y Asociatividad de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), adscrita al Ministerio de Agricultura.
‘La Consulta Popular va, sí o sí’: ministro del Interior
"El presidente de la República, junto con sus ministros, ya tomó la decisión de realizar una Consulta Popular, y esta va sí o sí".
Así lo manifestó el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien aseguró que el siguiente paso es enviar al Senado de la República las 12 preguntas que debe contener la Consulta Popular. Luego de que el Senado se pronuncie, el presidente de la República tendrá un plazo de tres meses para convocarla.
La ciudadanía se moviliza por su propio bien.
Aún, cuando la alcaldía municipal no se acogiera al decreto nacional sobre el día cívico, la presencia de ciudadanía, mayores y jóvenes, se hizo sentir por la Avenida Manuel Humberto y el centro de Fusagasugá.
Reforma Laboral generará 91 mil empleos anuales a partir de su implementación, revela ministro del Trabajo
“Como dijo el presidente, este no es ningún devaneo ideológico, este no es un capricho del presidente de la República. Esto nace del corazón de la gente, del clamor de la gente, que se expresó en el paro del 2019 y en el estallido social de 2021 y, por supuesto, en la primera y segunda vuelta presidencial de 2022”, afirmó el ministro Antonio Sanguino.
Con marchas y Día Cívico, se inicia proceso de Consulta Popular
“El día martes será día cívico porque se inicia la campaña por el sí”, dijo el presidente Gustavo Petro e indicó que la consulta popular se inicia ya y busca beneficiar a más de 30 millones de trabajadores y trabajadoras que necesitan dignidad, no solo a los asalariados sino también a los que no reciben salario.
María José Pizarro en Fusagasugá
Regresando de Antioquia donde expresó su pensamiento y lideró varios conversatorios relacionados con la participación, la violencia contra las mujeres y el papel de las regiones en la dinámica nacional, María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico acompaña el proceso de unidad que de tiempo atrás vienen articulando las organizaciones políticas integrantes del Pacto Histórico y de Unitarios en Fusagasugá.
Israel y EE.UU. sopesan Somalia como destino para palestinos
![]() |
Palestinos ante una gran mesa al atardecer para cenar tras el ayuno del Ramadán, rodeados de destrucción. |
Según el polémico plan de Trump, los más de 2 millones de habitantes de Gaza serían reasentados permanentemente en otra parte. Ha propuesto que Estados Unidos se haga la propiedad de la Franja de Gaza para supervisar un largo proceso de reconstrucción, con el fin de desarrollar allí después un proyecto inmobiliario.
Gobierno subsidiará hasta en 40 % créditos agrarios para impulsar creación de sistemas de riego y drenaje
Con este instrumento se busca promover la inversión y prevenir los riesgos agropecuarios a través de sistemas de riego y drenaje, equipos para el manejo del agua, así como construcción de obras civiles que ayuden a prevenir las inundaciones, entre otros.
Consulta popular para que el pueblo decida sobre su vida y dignidad
“El Gobierno convoca al pueblo colombiano, todo, a decidir, y convoca a una consulta popular para definir la reforma laboral y la reforma a la salud”, afirmó el jefe de Estado. “Nosotros creemos que es al pueblo al que le toca decidir”, sostuvo.
En ese sentido, el mandatario expresó: “Nuestra convocatoria a un gran acuerdo nacional, al que invitábamos al gran empresariado y a la oposición, ha fracasado. Se burlaron de eso”.
Flamengo aprovecha los errores de Paisas y toma ventaja de 1-0
El entrenador argentino Sergio Hernández debutó en el banquillo de Flamengo en esta campaña de la BCL Americas y lo hizo de la mejor manera posible. Ahora su equipo se encuentra en una gran posición con miras a concretar su clasificación al Final 4.
Con drones, masivo ataque ucraniano contra Rusia
Las defensas antiaéreas rusas han derribado 337 drones sobre su territorio, incluyendo las afueras de Moscú. Se trata del mayor ataque ucraniano desde el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania, informó el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
El ataque con drones se produjo horas antes del encuentro entre Ucrania y EE.UU. para hablar sobre la paz con Rusia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
