MEDIA MARATÓN DE CUNDINAMARCA.

 

Microbios del suelo, aliados para que la agricultura resista el cambio climático

agenciadenoticias.unal.- Bajo la tierra existe una comunidad invisible que trabaja en silencio: millones de microorganismos se agrupan en el microbioma del suelo y cumplen funciones vitales; por ejemplo, ayudan a las plantas a absorber mejor los nutrientes, estimulan su crecimiento y activan sus defensas naturales frente a plagas o variaciones extremas del clima.

Colombia rompe récord: 13,2 millones de toneladas de carga movilizadas en agosto de 2025

En agosto de 2025 el país movió 13' 266.633 toneladas de carga por carretera, la cifra más alta registrada hasta ahora. Además, se transportaron 936 millones de galones de líquidos, incrementando un 79,6 % frente al mismo mes del año anterior, según datos del Ministerio de Transporte.

Con la contrarreloj individual élite comenzó el Mundial de ciclismo de ruta en Ruanda

Walter Vargas y Diana Peñuela, ambos en la categoría élite, fueron los colombianos presentes en la contrarreloj individual que abrió el telón del Campeonato Mundial de Ruta 2025, que se desarrolla en Kigali, capital de Ruanda, desde este domingo 21 hasta el próximo domingo 28 de septiembre.

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Mediante preacuerdo suscrito con la Fiscalía General de la Nación, Teresa Jaramillo Giraldo, alias La Tía, aceptó su participación en una red de corrupción al servicio de la subestructura Arístides Mesa Páez del ‘Clan del Golfo’, que entregaba dádivas a algunos integrantes de las fuerzas militares a cambio de información confidencial que permitiera a los cabecillas de la organización criminal evadir la acción de las autoridades.

En riesgo de pérdida $942 mil millones girados por el Gobierno pasado durante la pandemia para ayudas empresariales

​​​Eva Carolina Madrid Tor​res, directora de la Itcr.
Más de $942 mil millones entregados por el Gobierno nacional durante la época de pandemia para financiar proyectos de subsidios, estarían en riesgo recuperación, reveló una auditoría realizada por la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales (Itrc) a la Unidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (Ugpp).

Cinco oros para Colombia en una nueva jornada del Mundial de Patinaje

El país se encuentra en el primer lugar del medallero con 20 oros, 15 platas y siete bronces (total de 42), seguido por Italia con seis oros, cinco paltas y siete bronces (total de 18) y Chile es tercero con tres oros, una plata y tres bronces (total de siete).

MEDIA MARATÓN DE CUNDINAMARCA.

Israel se preocupa por Egipto

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
 Kevin Dietsch / Gettyimages
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pidió a Estados Unidos que ejerza presión sobre Egipto para que reduzca el reciente aumento de su presencia militar en la península del Sinaí, informó este sábado Axios citando a fuentes estadounidenses e israelíes.

Presidente Petro anunció que, para proteger precios, no habrá monopolio en importación del gas natural

El jefe de Estado recordó que la “importación de gas natural ha existido hace años y desde anteriores gobiernos", y denunció que “solo hay un punto privado a donde llevan el gas importado y el dueño es el dueño de un diario"...

Con nueva vacuna se fortalecerá protección de niños recién nacidos

La población ha es​tado protegida desde 2002 por la vacuna pentavalente, que ha salvado miles de vidas. La incorporación de la hexavalente acelular no sustituye esa protección: Minsalud
​​A partir de septiembre de 2025, niños y niñas con peso inferior a 1.500 gramos al nacer recibirán una vacuna combinada en una sola inyección que los protegerá contra enfermedades graves: difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, poliomielitis, y enfermedades invasoras por Haemophilus influenzae tipo b como la meningitis y neumonía...

Por inmensa mayoría, la ONU aprueba participación de Palestina en la Asamblea General

En votación registrada de 145 votos a favor, 5 en contra (Estados Unidos, Israel, Nauru, Palau y Paraguay) y 6 abstenciones (Albania, Fiji, Hungría, Macedonia del Norte, Panamá y Papua Nueva Guinea), el órgano de 193 miembros aprobó el proyecto de resolución A/80/L.2/Rev.1.

Venezuela. Dispuestos a pasar de la lucha pacífica a la lucha armada directa

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela
Matías Delacroix / AP
El Gobierno de Venezuela, en su concepto de defensa integral de la nación y ante las amenazas de guerra de la administración de Donald Trump en EE.UU. en el mar Caribe, ha trazado "dos grandes estrategias" para pasar de la lucha pacífica a la lucha armada directa, como lo ha planteado Nicolás Maduro.

Efectivo...

Presidente Petro advierte que si se entrega la tierra y no se pone a producir, hay peligro de que vuelva a manos de ‘paras’ o narcos

El presidente Gustavo Petro aseguró que
la agricultura es uno de los sectores de
la ​economía que más sigue creciendo. ​
Foto: Joel González - Presidencia
Ese fue el aviso que les hizo el jefe de Estado a las entidades del Gobierno intervinientes en la Reforma Agraria, durante el acto de entrega de 18 mil hectáreas de tierra a campesinos del Magdalena Medio, y dijo que esta política para el desarrollo del campo debe ser integral: entrega de tierras, producción de alimentos y exportación.

“Hay que darle un salto a la agricultura: uno, llegar con comida donde no hay comida, comprarla por el Estado; dos, exportar adonde también hay hambre, pero en el mundo. Y tres, agroindustrializar, no se puede hacer por familia sino por regiones, y eso necesita dinero del Estado, que no es regalado", explicó el presidente Petro.

Gobierno inaugura radar 3D en Urabá para reforzar la seguridad aérea y marítima

El Gobierno del Cambio inauguró en Urabá un moderno radar 3D, infraestructura clave para el control aéreo y marítimo en una de las zonas más sensibles del país. La medida se da en medio de la reciente descertificación de Estados Unidos en materia de drogas y refleja el mensaje del Gobierno: Colombia mantiene su compromiso con la seguridad.

EE.UU. vuelve a vetar fallo ONU por alto el fuego en Gaza

Desplazamiento forzado de palestinos desde el norte de la Franja de Gaza al sur, debido
a la última ofensiva militar iniciada por Israel.
Estados Unidos volvió a frenar este jueves (18.09.2025) una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás, y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja.

Estados Unidos desconoce el derecho Palestino a la defensa así como el hecho de que el país ocupante es Israel. Además no se puede hablar de guerra cuando Palestina no ha contado con Fuerzas Armadas; ejército, aviación, ni armada naval.

Alianza internacional para fortalecer 100 emprendimientos tecnológicos: MinComercio

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia oficializaron la alianza con la Agencia Coreana de Pymes y Startups (Kosme) y el Centro de Comercio Internacional (ITC) para poner en marcha el pilar del programa Youth Startup Academy (YSA), que busca fortalecer 100 emprendimientos de base tecnológica y con alto potencial de crecimiento, con una inversión que supera el millón de dólares.

Seguridad y confianza...

MEDIA MARATÓN DE CUNDINAMARCA.

 

190 mil nuevos cupos universitarios, con la actual política educativa.

Más de $100 billones que debían ser destinados a la educación pública en Colombia se perdieron en las últimas décadas, denunció este miércoles el presidente Gustavo Petro durante la entrega del edificio del Instituto de Lenguas de la Universidad Industrial de Santander (UIS).

El presidente Gustavo Petro aprovechó la inauguración de las nuevas aulas en la Universidad Industrial de Santander (UIS) y destacó que, por primera vez, el país destinó 1,5 billones de pesos exclusivamente a infraestructura educativa, recursos que han permitido habilitar 190 mil nuevos cupos en educación superior pública.

98 asesinados y 385 heridos. Las acciones de Israel en Gaza ayer martes.

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes asciende ya a 65.062 desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años, según el último recuento publicado este miércoles (17.09.2025) por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Sólo ayer martes, las fuerzas israelíes mataron a 98 palestinos e hirió a otros 385, según indica el informe, que recoge las víctimas del día anterior por los ataques.

Publican libro con avances para enfrentar el HLB de los cítricos en Colombia.

El objetivo de esta publicación, (que los colombianos pueden descargar de manera gratuita) es ofrecer a productores, asistentes técnicos de lugares de producción y otros actores de la cadena productiva de los cítricos, una guía con recomendaciones para el manejo integrado de la enfermedad HLB de los cítricos, teniendo en cuenta la importancia del cultivo en producción e impacto en la economía de pequeños, medianos y grandes productores en Colombia.

​Por presentar facturas sin tener instalaciones para atender a víctimas de accidentes de tránsito, Adres suspendió pagos a 23 IPS

La identificación de las anomalías se dio en el marco de las auditorías
contratadas por Adres, que incluyeron visitas físicas a las IPS para hacer
control, verificación y reconocimiento de pagos.​
Las IPS sancionadas reclamaban pagos de manera irregular por más de 17.000 millones de pesos, según el reporte dado a conocer este miércoles por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), que tomó la medida para asegurar el buen uso y control de los recursos de la salud.

Sustrato para jardinería...

Catorce colombianos en el Mundial de ciclismo de ruta en Ruanda

Federación Colombiana de Ciclismo.- Bajo la dirección del Seleccionador Nacional de Ruta, David Vargas, una delegación conformada por 14 ciclistas representará al país, en las categorías élite, sub23 y juvenil, durante el Campeonato Mundial de Ruta de Kigali, Ruanda, que se disputará entre el 21 y el 28 de septiembre.

¿Fin de la paz? EE.UU. convierte el Caribe en una zona de ejecuciones sumarias

En solo dos semanas, militares estadounidenses han matado a 14 personas en aguas del mar Caribe, según los propios reportes de la Casa Blanca, sin que se conozcan detalles de las víctimas ni las circunstancias de sus muertes.

La acción estadounidense en las últimas semanas marca un punto de inflexión: implica una ofensiva letal extraterritorial en el supuesto combate antidrogas y convierte al Caribe en una zona de fuego tras casi cuatro décadas sin conflictos.

El gran reto del cooperativismo: contar sus historias, no solo sus tasas de interés

El sector cooperativo en Colombia tiene una misión clara: apoyar a sus miembros para que alcancen sus sueños, metas y proyectos.
 Desde el ahorro y la inversión hasta el crédito, las cooperativas se han posicionado como un pilar fundamental en el desarrollo social y económico del país. Sin embargo, en un mundo cada vez más digital y saturado de información, una pregunta clave resurge con fuerza: ¿están las cooperativas comunicando eficazmente el impacto real de su labor?

La dependencia se acabó; quien tiene que rendir certificaciones es el gobierno de Estados Unidos: presidente Petro

Así reaccionó el mandatario de los colombianos en el Consejo de Ministros a la decisión del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de descertificar al país en la lucha contra el narcotráfico, a quien le aseguró que esa nación tomó la decisión “después de decenas de muertos de policías, sobre todo, de soldados, de gente del común, tratando de impedir que les llegue la cocaína".

Soluciones...

“El Norte tiene mucho que aprender del Sur": Eleonora Betancur

Eleonora Betancur González
Por Hubert Ariza.- La directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), Eleonora Betancur González, reveló que Colombia por su Producto Interno Bruto (PIB) está a 15 años de recibir su graduación, categoría que establece Naciones Unidas para los países que salen de la lista de naciones menos desarrolladas y, en consecuencia, dejan de recibir ciertos beneficios de cooperación.

Venezuela denuncia que EE. UU. retuvo barco pesquero de manera "hostil"

El destructor USS Sampson atraca cerca del canal de Panamá, en medio de una gran concentración
de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe, Ciudad de Panamá (31.08.2025)
Imagen: Enea Lebrun/REUTERS
Venezuela denunció este sábado el asalto "ilegal" de un barco de pescadores por parte de un destructor de la Armada de EE.UU. que navegaba a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla, en aguas de la Zona Económica Exclusiva venezolana.

Este 15 de septiembre comienza la implementación del Plan de Contingencia Operativa en la Vía al Llano

A partir del próximo lunes 15 de septiembre, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) comenzarán a implementar el Plan de Contingencia Operativa para facilitar la movilidad por la variante de la vía antigua entre Bogotá y los Llanos Orientales, entre el K18+340 y el K18+980, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, mediante la realización de pasos alternos 24 horas.

Así avanzan las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos en la Sabana Centro de Cundinamarca

Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos buscan mitigar las presiones
que enfrentan estos suelos con vocación agropecuaria.
Los objetivos de estas áreas son promover el uso eficiente del suelo rural agropecuario y de los recursos hídricos; proteger los suelos para producir alimentos y evitar su pérdida; asegurar la disponibilidad permanente de alimentos adecuados, nutritivos y culturalmente aceptados, e impulsar el desarrollo rural para la garantía del derecho humano a la alimentación adecuada.

Efectivo...

Satena compró tres nuevas aeronaves, y proyecta 20 nuevas rutas hacia el Caribe, Pacífico, Orinoquía y La Guajira

Estas tres aeronaves se suman a la actual flota de Satena, conformada por 2 ATR 72; 8 ATR 42; 2 Embraer 145, y 2 Twin Otter, alcanzando un total de 17 aviones al servicio de la conectividad del país.

Cada uno de los tres nuevos ATR 72-600 cuenta con capacidad para 70 pasajeros, lo que permitirá ampliar la cobertura y aumentar la oferta de sillas disponibles en las regiones en 20 nuevas rutas que proyecta la compañía.

Reportan al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza

Ofensiva israelí en la Ciudad de Gaza. Imagen: Jack Guez/AFP/Getty Images

El Ejército de Israel anunció que estaba intensificando su ofensiva para tomar el control de Ciudad de Gaza, la urbe más poblada del enclave.

Según la Defensa Civil de Gaza, 35 de las víctimas de este viernes se registraron en esa ciudad, 14 de ellas en una misma vivienda.

Ecopetrol comercializará gas del campo Floreña a partir de 2026 para el abastecimiento interno

El Grupo Ecopetrol anunció que pondrá en el mercado nacional entre 12 Gbtud y 26 Gbtud (Gigas de Unidad Térmica Británica Diaria, por sus siglas en inglés) para el abastecimiento nacional, del gas que se produce en el campo Floreña, departamento del Casanare, durante los años 2026, 2027 y 2028.

Chile conmemora 52 años del golpe de Estado a Salvador Allende

De capa, el golpista Pinochet.
El golpe militar, apoyado por la oligarquía, partidos de derecha y con el aval de Estados Unidos, desencadenó una dictadura de 17 años que dejó más de 40.000 personas ejecutadas, detenidas o torturadas, además de alrededor de 200.000 exiliados.

Seguridad y confianza...

Valeria Arboleda, semifinalista en el Mundial de Boxeo

La boxeadora colombiana Valeria Arboleda se adjudicó un cupo a las semifinales del Campeonato Mundial de Boxeo, durante este miércoles 10 de septiembre, luego de vencer en los cuartos de final a la neerlandesa Gabriella Weerheim en el M&S Bank Arena de Liverpool, Inglaterra.

Este viernes 12 de septiembre, a partir del mediodía, Valeria Arboleda se medirá a la polaca Julia Szeremeta (subcampeona olímpica en París 2024) en la semifinal de los 57 kilogramos.

Presidente Petro confirmó incautación de 4 toneladas de cocaína en Colombia y España

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado destacó las operaciones coordinadas entre las autoridades colombianas y españolas para la incautación de los estupefacientes.

Gracias a la interdicción, l​a Armada Nacional ha podido afectar las finanzas de los narcotraficantes con la incautación de cocaína e insumos.

Israel ataca a Catar para matar a miembros de Hamas

Israel ha atacado este martes una delegación negociadora de Hamás sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza que se encontraba en Doha, la capital de Catar, y ha matado al menos a seis personas, cinco de ellas integrantes del grupo palestino, según ha informado la milicia en un comunicado. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asumido la "responsabilidad total" de la agresión y la ha justificado por el atentado de este lunes en Jerusalén.

Sustrato para jardinería...

‘Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos son atacadas con fines políticos y electorales’: ministra de Agricultura

Así lo afirmó este lunes la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, quien destacó que las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) hacen parte de una política agropecuaria de protección de los suelos y de la actividad campesina para garantizar la seguridad y la sostenibilidad alimentaria.

Inauguran el Centro de Cooperación Policial Internacional en Manaos

El presidente Gustavo Petro participa este martes 9 de septiembre en la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía (CCPI) en Manaos. El evento liderado por el primer mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su propósito es combatir los delitos ambientales, el crimen organizado y el tráfico de personas, en colaboración con Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela y Colombia, países pertenecientes a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA.

España anuncia medidas contra Israel por "genocidio" en Gaza

Sánchez dijo que incrementará la ayuda a la Autoridad Palestina y a la agencia de
Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
El presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, compareció en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, para informar que su Ejecutivo incrementará la presión sobre Israel, ante el "genocidio" en Gaza.

Lagunas: La Herrera; alto nivel de contaminación. Ubaque; buena salud.

La calidad del agua de lagunas de Cundinamarca ahora se
puede monitorear con drones especializados.
Fotos. Diego Joaquín Rugeles Martínez, magíster en Geomática de la UNAL.
agenciadenoticias.unal.- Un sistema que combina drones y algoritmos de inteligencia artificial (IA) detectó altos niveles de contaminación en la laguna La Herrera (Mosquera) por la actividad minera (arcilla para construcción), y buena salud en la de Ubaque. La innovación abre la puerta a monitoreos más ágiles y precisos que complementan los análisis de laboratorio.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Satena compró tres nuevas aeronaves, y proyecta 20 nuevas rutas hacia el Caribe, Pacífico, Orinoquía y La Guajira

Estas tres aeronaves se suman a la actual flota de Satena, conformada por 2 ATR 72; 8 ATR 42; 2 Embraer 145, y 2 Twin Otter, alcanzando un t...