“Demasiados Estados han permitido que cálculos estratégicos anulen nuestro deber. Si bien podemos enfrentarnos a amenazas de represalias al defender el derecho internacional —como descubrió Sudáfrica cuando Estados Unidos tomó represalias contra su caso ante la Corte Internacional de Justicia—, las consecuencias de abdicar de nuestras responsabilidades serán nefastas. Si no actuamos ahora, no solo traicionaremos al pueblo palestino, sino que nos convertiremos en cómplices de las atrocidades cometidas por el gobierno de Netanyahu", escribió el presidente.
Región Metropolitana: ¿amenaza a la autonomía territorial?
La Ley Orgánica 2199 de 2022, que rige la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, establece que los lineamientos regionales tienen jerarquía superior, obligando a los municipios asociados a ajustar sus planes de ordenamiento territorial (POT) y desarrollo. Esto restringe su autonomía y contradice los principios de participación ciudadana de la Ley 388 de 1997. Además, la eliminación de la consulta popular para la conformación de estas regiones (mediante el Acto Legislativo 02 de 2020) debilitó aún más la participación ciudadana, reduciendo la legitimidad democrática de la asociación a un mero cabildo abierto donde las decisiones ya suelen estar predefinidas por arreglos políticos.
El olvido y la pobreza dejan huellas imborrables en los cuerpos
![]() |
La orientación de los cuerpos enterrados hacia el este era una tradición de la Iglesia católica. Foto: Germán David Rodríguez. |
agenciadenoticias.unal.- Debajo de unas viviendas en Puerto Bogotá (Cundinamarca) se descubrió un cementerio olvidado. Los cuerpos enterrados en este territorio de la provincia del Magdalena permitieron comparar las vidas de personas pobres en el periodo prehispánico y republicano, las dietas y enfermedades que determinaron su salud, así como las diferencias en los ritos funerarios de los marginados.
Yuliany Paz consigue marca histórica en bloqueos y Colombia obtiene el quinto puesto
La pívot escaló a la cima en tapones en la era moderna del AmeriCup Femenino frente a Puerto Rico, mientras que Manuela Ríos coqueteó con el triple doble.
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre.
![]() |
El mapa representa las áreas de estudio de la Agencia Natural de Hidrocarburos. |
Colombia se convirtió en uno de los pocos países del mundo en confirmar la presencia de hidrógeno natural libre en el subsuelo, gracias a los recientes hallazgos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en los pozos estratigráficos Macanal-1X, Fómeque-1X y San Rafael-1X/2X, perforados en las cuencas de la Cordillera Oriental y Sinú - San Jacinto.
Fuerzas Militares y Policía fortalecen poder de combate y aumentan presencia en lugares apartados.
“No son 70.000 los (efectivos) que se han retirado entre 2021 y 2025, como algunos afirman, son cerca de 17.000 y ya hemos superado esas cifras gracias al aumento sostenido en nuevas incorporaciones”, puntualizó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Primera medalla para Colombia en el Panamericano de Parkour 2025
La colombiana María Valeria Moreno, en la categoría junior speed femenino, consiguió la medalla de oro durante este jueves 3 de julio en el III Campeonato Abierto Panamericano de Parkour 2025 que se desarrolla en la Arena Roberto Durán de Ciudad de Panamá.
Nuevos ataques israelíes dejan 15 muertos en Gaza
Entre las víctimas hay al menos dos niños. Los bombardeos se centraron en tiendas de campaña instaladas en campos de refugiados en el sur del enclave palestino.
La zona se ha convertido en un enjambre de tiendas de campaña que acoge a más de 425.000 palestinos desplazados.
Procuraduría interviene en actuación penal por presuntas irregularidades en sorteo de la Lotería de Medellín.
La Regional de Instrucción de Antioquia abrió indagación previa contra personas indeterminadas, con el fin de establecer si hubo o no participación irregular de algún servidor público, “así como verificar si se cumplió el deber funcional de abstención, si se activaron los controles internos adecuados y si el hecho pudo vulnerar los principios orientadores del ejercicio de la función pública”.
Mujer señalada de hurtar más de 400 millones de pesos a hombres utilizando sustancias tóxicas fue asegurada
Las acciones investigativas de la Fiscalía General de la Nación, permitieron la judicialización de Melisa Porras Domínguez, señalada de cometer cuantiosos robos en Bogotá, suministrando sustancias tóxicas a sus víctimas.
Las víctimas, al parecer, eran contactadas mediante engaños, a través de plataformas de citas, donde la procesada utilizaba cuatro perfiles diferentes.
Más de mil deportistas de ocho países participan en el XIV Torneo Nacional e Internacional de Voleibol de Ciénaga de Oro
Desde el ministerio del Deporte aseguramos la implementación deportiva para este importante evento, pero además busca la institucionalización del voleibol en Colombia y sea referente para el semillero deportivo nacional", expresó Luis Carlos Buitrago, director de posicionamiento y liderazgo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Jueza concluye que sí se violó el debido proceso legislativo en votación del Senado sobre Consulta Popular
"No hay duda que sí hubo violación al derecho fundamental al debido proceso legislativo'. Con esta contundente afirmación, el Juzga...
