Puerto Salgar conformó su Comité Municipal de Reforma Agraria

El Comité Municipal de Reforma Agraria de Puerto Salgar quedó conformado por 32 personas -nueve hombres y 23 mujeres-.
Ahora, con la conformación del Comité Municipal de Reforma Agraria, la ANT busca fortalecer las estrategias de adjudicación y formalización de predios en Puerto Salgar.

Los programas bandera de Cundinamarca.


Ligas y Clubes se encuentran en El Cubo

Encuentro de Presidentes de Liga y Clubes Deportivos de Cundinamarca en El Cubo de Colsubsidio, Bogotá.
Algunos puntos abordados en la agenda:
• Balance de acciones e impactos en el deporte competitivo y de alto rendimiento en 2024.
• Resultados de Cundinamarca en los I Juegos Nacionales y Paranacionales “Eje Cafetero 2024”.
• Procesos de preparación y entrenamiento de los deportistas con miras a los Juegos Nacionales Juveniles 2025 y los Juegos Nacionales 2027.
• Planificación y desarrollo de los Juegos Deportivos de Cundinamarca 2025 “Identidad Cundinamarca”.
• Implementación del Observatorio del Deporte Cundinamarqués.

La Reforma a la Salud: varios años en discusión, si la hunden, actuamos. Presidente Petro.

El presidente fue enfático al manifestar que si el Senado hunde la reforma a la salud, el Gobierno no prevé presentar otro proyecto. “Ya dimos la oportunidad dos años y medio, invitamos a concertar, hablamos con todo el mundo, se metieron muchas transformaciones que eran importantes, se hicieron audiencias”, dijo.

Un gran objetivo. Disponer de SAF y desarrollar el LBCC

La inversión en esta iniciativa será de US$ 1.200 millones en los próximos dos años.

El proyecto LBCC se desarrollará en la Refinería de Barrancabermeja durante los próximos años y además viabilizará la producción de hidrogeno de bajas emisiones y de combustible sostenible de aviación (SAF).

Seguridad y confianza...

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL.- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades promotoras de salud (EPS) para el funcionamiento del Sistema de Salud. En los últimos años su cálculo ha generado una fuerte disputa debido a que no se ha tenido información suficiente, lo que profundiza la desigualdad e impide la prevención de enfermedades graves en la población. Experta de la UNAL explica cómo se calcula y se administra, y qué problemas tiene esta fórmula.

Primer cohorte Zasca en Fusagasugá.

Los Centros de Reindustrialización ZASCA potenciarán el desarrollo de la economía popular con servicios, capacitación, tecnología e innovación cerca de la gente. La iniciativa hace parte de la estrategia para el desarrollo de la economía popular, con enfoque territorial que se viene impulsando desde el Gobierno nacional.

Presidente Petro pide a fiscales actuar frente al acaparamiento de medicamentos

Insu​lina sin distribuir hallada por la Supersalud en la bodega de un gestor
farmacéutico en Bogotá.
El mandatario consideró que “en la salud han crecido verdaderos vampiros", porque “acaparan para que no pase la reforma a la salud" y también “lo hacen para presionar a la Corte Constitucional para que se eleve la UPC (Unidad de Pago por Capitación)".

Fusagasugá: nada del centro de protección animal, tampoco guardabosques, insumos, ni reconocimientos sociales.

Alcalde de Fusagasugá y Secretario de Agricultura.
Reconoció el secretario de agricultura que no hay avances en la implementación de la planta de beneficio animal, al tiempo, desconoció la Provincia Administrativa y de Planificación del Sumapaz -PAP-, y sí en cambio anhela la Región Metropolitana. La diferencia es que con la PAP se integra y fortalece la región del Sumapaz con Fusagasugá a la cabeza mientras que, con la Región Metropolitana, Fusagasugá entra a depender de Bogotá...

Sustrato para siembras...

EE.UU. se alista para instalar un puerto espacial en el corazón de Suramérica

En noviembre de 2024, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su sigla en inglés) y la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) firmaron un memorando de entendimiento para el levantamiento del puerto espacial que, apuntaron, sería el más grande de Suramérica.

La primera Mesa Papera

En la mesa participaron, entre otros, productores paperos de los municipios de Turmequé, Cómbita, Siachoque, Ventaquemada, Belén, Tunja, entre otros.

Hubo el acompañamiento de la Dirección de Participación y Asociatividad de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), adscrita al Ministerio de Agricultura.

‘La Consulta Popular va, sí o sí’: ministro del Interior

"El presidente de la República, junto con sus ministros, ya tomó la decisión de realizar una Consulta Popular, y esta va sí o sí".

Así lo manifestó el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien aseguró que el siguiente paso es enviar al Senado de la República las 12 preguntas que debe contener la Consulta Popular. Luego de que el Senado se pronuncie, el presidente de la República tendrá un plazo de tres meses para convocarla.

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...