América Latina es la región del mundo con la mayor proporción de indígenas en la pobreza extrema
Copa Libertadores 2020 - Segunda Fase (Ida)
Se activa el brexit: desde este 1 de febrero, Reino Unido deja de ser miembro de la UE, ¿qué ocurre a partir de hoy?
Jornada 25 de la Premier League. Sábado 1 febrero.
La Liga 2019/20 Jornada 22
Defensores de los cerros sagrados
![]() |
En Vaupés, Amazonía colombiana, los indígenas se aferran a sus creencias para protegerse de la minería. Una concesión para la explotación de coltán tiene en vilo a tres comunidades: hay líderes amenazados y su derecho a la consulta previa fue irrespetado. Investigación realizada por Edilma Prada, miembro de CONNECTAS, para Agenda Propia con el apoyo de Pulitzer Center y Rainforest Journalism Fund.
En la Amazonía se han otorgado 53 títulos mineros entre 2014 y septiembre de 2019. En ese periodo, el único entregado en Vaupés es el que investiga esta historia. Ante la ANM para ese departamento hay varios trámites de títulos en marcha. Así también lo registra la Fundación Gaia Amazonas, que en su Geovisor presenta información de una solicitud de concesión para la extracción de oro, platino, niobio, tantalio, vanadio o circonio en 1.910,5 hectáreas, ubicadas en jurisdicción de Mitú, muy cerca del lugar ya concesionado.
El interés de explotación en Colombia se acrecentó luego de que en el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018) se promoviera la “locomotora minera”, y en 2010 se abrió la ventana para que muchos territorios, entre ellos la Amazonía, estén en la mira de las grandes industrias
Mientras pareciera que avanzan los trámites legales para que los mineros se asienten en el territorio en un tiempo por ahora no tan claro, los indígenas quieren hacer oír sus voces, cantos, creencias, lenguas, rezos y tradiciones para decirle al resto de Colombia y de la Amazonía que existen, viven y quieren cuidar a la selva, su casa y la casa de todos, pero necesitan que el Estado y la sociedad los respeten y los ayuden en su deseo de preservar las costumbres y el medio ambiente.
|
2020 inicia rugiendo a ritmo de fútbol. La Fortaleza, estreno 30 de enero
Galardonados de Hollywood cambian la alfombra roja por la Antártida
Greenpeace propone ideas para el “supermercado ideal”: sin plásticos de uso único y con venta a granel
Los 13 desafíos de la salud mundial en esta década
La paz avanza en Colombia, pero persiste la violencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en RED METROnet.
IMPORTANTE.
Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?
Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...
