Dos exoplanetas pueden ser principalmente agua

En esta ilustración, la supertierra Kepler-138 d está en primer plano. A la izquierda, el planeta Kepler-138 c, y al fondo el planeta Kepler 138 b, vistos en silueta transitando su estrella central.
Kepler 138 es una estrella enana roja ubicada a 218 años luz de distancia. La baja densidad de Kepler-138 c y Kepler-138 d, que tienen un tamaño casi idéntico, significa que deben estar compuestos en gran parte por agua.
Ambos tienen el doble de la masa de la Tierra, pero tienen aproximadamente la mitad de la densidad de la Tierra y, por lo tanto, no pueden ser rocas sólidas. Esto se basa en mediciones de su masa versus diámetro físico.

Se les considera una nueva clase de "planeta de agua", a diferencia de cualquier otro planeta importante que se encuentre en nuestro sistema solar. Kepler-138 b es uno de los exoplanetas más pequeños que se conocen, con la masa del planeta Marte y la densidad de una roca.
Credits: NASA, ESA, and Leah Hustak (STScI)

Buscar en RED METROnet.

IMPORTANTE.

Así se calcula la plata por paciente en el Sistema de Salud colombiano, ¿por qué es un problema?

Agencia UNAL .- La unidad de pago por capitación (UPC) es el núcleo de los recursos que el Gobierno nacional les entrega a las entidades pro...